Deloitte prevé unas «Navidades austeras» con un comercio que aún no habrá recuperado del todo
Para 2021, establece una recuperación que podría ir entre el 4% y el 5% en un escenario positivo. Esta estimación se basa en un escenario de "contención gradual" donde habrá dos meses de confinamiento y otros dos o tres de distanciamiento social agresivo.
Deloitte prevé que la economía española se contraiga este año entre un 8% y un 9% del PIB con motivo del impacto de la epidemia del coronavirus, de la reacción tardía ante la misma y de las medidas de confinamiento igualmente tardías.
En un informe publicado este jueves, esta estimación se basa en un escenario de «contención gradual» donde habrá dos meses de confinamiento y otros dos o tres de distanciamiento social agresivo. Esto hará que la recuperación empiece en el cuarto trimestre del año y la economía crezca entre un 4% y un 5% en 2021.
Pero Deloitte también establece un escenario más adverso donde la pandemia no remitiría hasta que se generalizaran vacunas y tratamientos y por tanto la recuperación económica no comenzaría hasta 2021.
El sector de la alimentación va a crecer un 10% este año según sus previsiones
Por sectores, Deloitte cree que el sector alimentario crecerá un 10% este año, principalmente por el acopio del principio del aislamiento y la asunción del consumo de bares y restaurantes, aunque las Navidades serán «más austeras».
La contención del gasto navideño también lastrará al comercio, que no obstante pasará de un impacto interanual en sus negocios del 80% en mayo al 20% en diciembre.
En restauración, solo crecerá el segmento a domicilio o para llevar, mientras que los restaurantes sufrirán un impacto interanual del 40% en diciembre, un mes en el que viajes y hoteles contabilizarán una pérdida del 55%.
En el último mes del año, el sector del automóvil todavía padecerá unas pérdidas de negocio del 45%, mientras que las farmacias experimentarán un crecimiento de entre el 2% y el 3%.
Temas:
- Coronavirus
- Deloitte
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón