Deloitte prevé unas «Navidades austeras» con un comercio que aún no habrá recuperado del todo
Para 2021, establece una recuperación que podría ir entre el 4% y el 5% en un escenario positivo. Esta estimación se basa en un escenario de "contención gradual" donde habrá dos meses de confinamiento y otros dos o tres de distanciamiento social agresivo.
Deloitte prevé que la economía española se contraiga este año entre un 8% y un 9% del PIB con motivo del impacto de la epidemia del coronavirus, de la reacción tardía ante la misma y de las medidas de confinamiento igualmente tardías.
En un informe publicado este jueves, esta estimación se basa en un escenario de «contención gradual» donde habrá dos meses de confinamiento y otros dos o tres de distanciamiento social agresivo. Esto hará que la recuperación empiece en el cuarto trimestre del año y la economía crezca entre un 4% y un 5% en 2021.
Pero Deloitte también establece un escenario más adverso donde la pandemia no remitiría hasta que se generalizaran vacunas y tratamientos y por tanto la recuperación económica no comenzaría hasta 2021.
El sector de la alimentación va a crecer un 10% este año según sus previsiones
Por sectores, Deloitte cree que el sector alimentario crecerá un 10% este año, principalmente por el acopio del principio del aislamiento y la asunción del consumo de bares y restaurantes, aunque las Navidades serán «más austeras».
La contención del gasto navideño también lastrará al comercio, que no obstante pasará de un impacto interanual en sus negocios del 80% en mayo al 20% en diciembre.
En restauración, solo crecerá el segmento a domicilio o para llevar, mientras que los restaurantes sufrirán un impacto interanual del 40% en diciembre, un mes en el que viajes y hoteles contabilizarán una pérdida del 55%.
En el último mes del año, el sector del automóvil todavía padecerá unas pérdidas de negocio del 45%, mientras que las farmacias experimentarán un crecimiento de entre el 2% y el 3%.
Temas:
- Coronavirus
- Deloitte
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»