Delaviuda contratará a casi 700 personas: estas son las condiciones que están buscando
Delaviuda Confectionery Group está reforzando su plantilla para hacer frente a la próxima campaña de Navidad 2019-20 con nuevas contrataciones que ya han comenzado a incorporarse. Perfiles de producción, logística, administración y técnicos de laboratorio se encuentran entre los puestos ofertados.
El Grupo líder en producción y distribución de turrón y otros productos de confitería se encuentra en pleno proceso de estructuración de personal, con el objetivo de hacer frente al periodo navideño que supone un importante incremento de su actividad. En concreto, Delaviuda CG prevé incorporar hasta aproximadamente 668 personas, lo que supone un 52% más de su plantilla habitual.
La campaña de contratación, que se inicia en el mes de junio y terminará en septiembre, supone un aumento considerable de los procesos productivos que se realizan durante el resto del año. Las nuevas plazas se encuentran principalmente orientadas a la fábrica de la compañía en Sonseca (Toledo) y están enfocadas a perfiles de producción, logística, administrativos y técnicos de laboratorio.
Los requisitos varían dependiendo del puesto de trabajo a desarrollar, siendo necesaria la disponibilidad para turnos rotativos (mañana/tarde/noche), carné de manipulador de alimentos o de carretillero, u otra formación relacionada con el puesto a cubrir. Además se requerirán conocimientos de SAP para perfiles administrativos, así como experiencia previa en alguna de las vacantes ofertadas.
La oferta permite la posibilidad de incorporarse a una compañía líder, en pleno proceso de transformación y expansión tanto nacional como internacional. Los candidatos pueden acceder a la oferta a través de la web de la compañía: https://delaviuda.epreselec.com/Ofertas/Ofertas.aspx
De la tragedia a una alta facturación
Delaviuda esconde una historia digna de conocer. Manuel López y María Rojas abren una pequeña confitería en la localidad toledana de Sonseca, pero el empresario es llamado a filas en la Guerra Civil de 1936 y muere en el frente. Deja una viuda, un negocio que va viento en popa y dos hijos, Alfredo y Manuela, que comienza a conocerse como la tienda «de la viuda». Una marca que registran de manera oficial en 1973, en honor a María y a todas las personas que a lo largo de los años ayudaron a construir la marca. Ahora la compañía está en manos de la tercera generación y han hecho crecer la empresa familiar de manera exponencial.
Una tragedia, como la de muchas familias de entonces, que sin embargo creó una marca reconocida en La Mancha y años más tarde en más de 70 países. La marca comenzó su andadura al quedar María viuda, momento en el que los lugareños sonsecanos comenzaron a llamar al pequeño establecimiento la confitería “de la viuda”, así es como se forja la historia de una de las compañías más importantes de la región y que da empleo a cientos de familias castellanomanchegas.
“Con sacrificio y tesón María consigue sacar adelante la empresa familiar y cada día se hace más popular”, explican desde Delaviuda. Tras el liderazgo de la matriarca, será Alfredo López, uno de sus hijos, la persona que tome los mandos transformando el pequeño negocio en una gran industria. A finales de los años 70 inauguran en el pueblo toledano la planta que funciona actualmente y que está a la absoluta vanguardia de su sector.
Además, del crecimiento natural de Delaviuda, la compañía compró a mediados de los años 90 las marcas Monerris Planelles y El Almendro absorbiendo la totalidad de sus empleados y activos industriales.
Temas:
- Contratación
Lo último en Economía
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
Últimas noticias
-
Raducanu cae eliminada pero no se va de Wimbledon: estuvo animando a Alcaraz contra Rublev
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón