El déficit comercial se duplicó en agosto por alza de la factura de la luz
El déficit comercial alcanzó los 10.871 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 13,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En el caso de las exportaciones, se registró una subida del 22,1%, hasta los 201.626 millones de euros, un nuevo máximo histórico para el periodo. Las importaciones, de su lado, subieron algo menos, un 21,6%, hasta los 212.497 millones de euros.
«Los últimos datos de agosto reflejan que se consolida la tendencia creciente de nuestro comercio exterior, así como el mayor dinamismo de las importaciones, que siempre fueron con más retraso y ahora se recuperan gracias a la demanda interna en España», ha destacado la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.
La secretaria de Estado ha destacado también que además de crecer las exportaciones e importaciones «con fuerza» respecto a 2020, también lo hacen respecto a 2019, con niveles superiores a antes de la pandemia. La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en el 94,9% en los ocho primeros meses, ligeramente por encima del 94,5% del mismo periodo del año anterior.
El saldo no energético arrojó un superávit de 3.723 millones de euros, muy por encima del superávit de 692 millones de euros en el acumulado hasta agosto de 2020; mientras que el déficit energético aumentó un 41,6%, hasta los 14.595 millones de euros, superior al déficit de 10.308 millones en 2020.
El Gobierno destaca que el crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y agosto (22,1%) es superior al registrado en Francia (16,9%), Alemania (15,9%), Reino Unido (6,7%), la UE (17,8%) y la zona euro (17,6%). Fuera de Europa, también crecieron las ventas de EE.UU. (24,1%), China (23,2%) y Japón (25,3%).
Las principales contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones de enero a agosto de 2021 provinieron del sector de productos químicos, bienes de equipo, semimanufacturas no químicas y sector automóvil. Ningún sector contribuyó negativamente. En cuanto a las importaciones, las principales contribuciones positivas en el periodo enero-agosto provinieron de los sectores de productos energéticos, productos químicos, bienes de equipo y semimanufacturas no químicas. De nuevo, ningún sector contribuyó negativamente.
Las exportaciones españolas dirigidas a la Unión Europea, que representan el 61,4% del total, aumentaron un 24,3% en los ocho primeros meses del año; al tiempo que las ventas a la zona euro (54,2% del total) subieron un 25,2% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,2% del total) subieron un 18,1%.
Las ventas a terceros destinos (38,6% del total) también subieron un 18,7% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a Oceanía (34,6%), América Latina (25%), África (19,9%), Asia excluido Oriente Medio (19%), Oriente Medio (18,3%) y América del Norte (17,4%). Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron la Comunidad de Madrid, el Principado de Asturias y Castilla-La Mancha, mientras que el único descenso se registró en Canarias.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
-
Giro en la vida de Rocío Flores: anuncia un cambio que nadie esperaba y deja a todos sin palabras
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis le propone un retorcido acuerdo a Adriana