Renta 2017-2018: Todas las deducciones por alquiler de vivienda
Guía para hacer la Declaración de la Renta 2017-2018
Calendario Renta 2017-2018: Todas las fechas clave de la declaración de la renta
Todas las deducciones de la declaración de la Renta 2017-2018
El pasado 4 de abril arrancó la campaña de la Renta 2017. Hacienda espera alrededor de 20 millones de declaraciones que deberán presentarse antes del 2 de julio. Una fecha que se adelanta al 27 de junio para aquellos que quieran domiciliar el resultado. A la hora de confeccionar la declaración, es importante fijarse bien en todas las deducciones fiscales. Esto puede marcar una diferencia en el resultado final. Una de las deducciones más importantes es la de alquiler de vivienda habitual. Te contamos a continuación las deducciones de las viviendas en alquiler que se puede aplicar en la declaración de la Renta 2017.
A nivel estatal ha desparecido, aunque se mantiene vigente para aquellos alquileres anteriores a 2015. Siempre y cuando la renta sea inferior a 24.107 euros, es posible deducir el 10% de lo pagado el ejercicio pasado.
No obstante, la deducción por alquiler se mantiene en muchas comunidades autónomas, por lo que resulta conveniente revisar las condiciones de cada región a la hora de rellenar la declaración.
En caso de adquisición de vivienda habitual hay derecho a una deducción. Si la compra se realizó antes de 2013, la deducción estatal puede alcanzar el 15% con un tope máximo de 9.000 euros si ya se ha deducido por este motivo en años anteriores.
Aplicación de la Agencia Tributaria
Tanto si vives de alquiler, como si no, puedes realizar la declaración de la Renta a través de la aplicación de la Agencia Tributaria. Es la novedad de este año. Disponible para iOS y Android, se puede descargar de forma gratuita desde Google Play Store y desde App Store. Permite acceder a información, noticias al respecto de la campaña de la Renta 2017 y solicitar la cita previa. Una de sus grandes ventajas es que los datos quedan guardados, de manera que en la campaña del próximo año no será necesario volver a introducir toda la información personal.
No obstante, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han advertido de los riesgos de hacer la declaración de la renta a través de la nueva aplicación móvil de la Agencia Tributaria, ya que consideran que propicia «una confirmación apresurada» que podría desaprovechar algunas deducciones importantes, al permitir confirmar y presentar el borrador de la declaración pero no modificarlo.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada