La decisión de la CNMV hace perder a ACS y Telefónica más de un 8% en Bolsa
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado este martes la prohibición de incrementar las posiciones cortas sobre acciones del parqué español. Esta medida adoptada por el organismo presidido por Sebastián Albella ha lastrado enormemente a los valores del Ibex 35, que han registrado importantes caídas en Bolsa.
De este modo, la decisión del organismo de permitir nuevamente los movimientos bajistas ha perjudicado a las cotizadas españolas que tras cerrar la sesión del lunes con subidas, han cambiado de tendencia. Todos los grandes valores han bajado hoy: Telefónica ha perdido el 9,43%, la tercera mayor caída del Ibex, en tanto que Banco Santander ha cedido el 5,58%; BBVA, el 4,52%; Inditex, el 1,87%; Repsol, el 1,09%; e Iberdrola, el 0,6%. Por su parte, ACS se ha dejado por encima de un 8% en el parqué español.
Hay que recordar que la decisión de la CNMV de prohibir temporalmente las posiciones cortas fue adoptada para frenar el pánico y la especulación de los inversores en Bolsa como consecuencia del coronavirus. Una vez la prohibición ha sido levantada por parte del supervisor del mercado español, la especulación y la volatilidad han vuelto al parqué español.
Sergio Ávila, analista de IG Markets, destaca que «el veto a la prohibición de operación cortas permite ya a los inversores ir bajistas, que aprovechan esta oportunidad para entrar en contra de los sectores más cíclicos como es el sectorial bancario».
Europa
De este modo, el Ibex 35 se desploma cerca de un 3% mientras otras bolsas europeas, como es el caso del DAX alemán, cotizan con ligeras pérdidas de en torno a un 0,5%. Por su parte, los índices americanos también muestran un comportamiento plano, con el S&P 500 subiendo alrededor de un 0,2%.
La medida adoptada por la CNMV en España también se ha producido en otros países europeos, que a partir de este martes vuelven a permitir las posiciones bajistas. Estos países son Francia, Bélgica, Austria, Grecia e Italia, que también presentan caídas en Bolsa este martes. No obstante, desde la CNMV han recordado que sigue vigente, a efectos del deber de notificar al organismo las posiciones cortas, el nuevo umbral del 0,1% del capital social fijado por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11