DAZN y Telefónica cierran su acuerdo para la distribución de la Liga
Telefónica llega a un acuerdo con Dazn para compartir el 100% de LaLiga por unos 1.400 millones
Dazn plantea a Telefónica compartir el 100% de la Liga y comercializarla cada uno por su lado
Orange advierte a Telefónica y Dazn de que prefiere dejar de ofrecer fútbol a pagar un precio excesivo
DAZN y Telefónica (Movistar +) han llegado a un acuerdo para emitir todos los partidos de la Liga a partir de la próxima temporada y por un total de cinco año, tal y como informó OKDIARIO. Ambas compañías, que resultaron adjudicatarias a medias de los derechos de emisión de la máxima competición del fútbol nacional, se intercambiarán los partidos que cada uno ganó en la subasta y así poder ofrecer las jornadas completas.
Mediante este acuerdo, DAZN pondrá a disposición de los clientes de Movistar + el paquete que adquirió el pasado diciembre cuando se adjudicaron los derechos del fútbol de la Liga tanto a través de su aplicación como de sus canales lineales. En total, Telefónica desembolsará 1.400 millones de euros hasta la temporada 2026 y 2027, es decir 280 millones por cada una de ellas, y podrá seguir emitiendo íntegramente todo el fútbol con un descuento del 15% respecto a los costes del paquete anterior, como anticipó OKDIARIO.
El acuerdo con DAZN posibilita a Telefónica mantener la oferta a los clientes de Movistar+ de la totalidad de los partidos de la Liga y toda la oferta futbolística incluyendo la UEFA Champions League y Europa League, un contenido clave para que la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete mantenga su liderazgo en España.
«El mantenimiento de la exclusividad de este contenido evita la pérdida de clientes y la reducción del consumo medio por usuario, que no se hubiera compensado por el ahorro en la adquisición de los derechos», opinan en Bankinter sobre la operación. En su escenario central, los analistas de la entidad ya asumían que «Telefónica conseguiría retener un paquete de derechos suficientemente atractivo para evitar una pérdida sustancial de cuota de mercado por este motivo».
Por su parte DAZN, que se adjudicó los derechos de emisión en exclusiva de 175 encuentros de la máxima competición nacional para las temporadas 2022-23 a 2026-27, pondrá este paquete a disposición de los clientes de Movistar Plus+, como parte de la oferta integrada en dicha plataforma, tanto a través de su aplicación como de sus canales lineales.
Los aficionados al fútbol que no sean clientes de Movistar + podrán también contratar el paquete de contenidos de la Liga directamente en la aplicación de DAZN. La plataforma se encargará de la producción de cinco partidos por jornada e incorporará un nuevo equipo de presentadores, narradores y comentaristas para imprimir las retransmisiones.
Según ha explicado DAZN en un comunicado, la compañía se asegura así el compromiso del principal operador de telecomunicaciones para apoyar el crecimiento del consumo OTT (siglas en inglés de over-the-top; traducido al español como servicio de transmisión libre) de deporte en España.
La plataforma también ha considerado que el acuerdo supone otro gran paso para su crecimiento en el mercado español. Con anterioridad, DAZN ya había cerrado colaboraciones estratégicas similares en otros mercados; con Vodafone, Deutsche Telekom y Swisscom en Alemania, TIM en Italia y KDDI en Japón. Además de este paquete de la Liga, DAZN ofrece la Copa del Rey, la Premier League o la UEFA Women’s Champions League, entre otras competiciones futbolísticas. MotoGP, Moto2 y Moto3, la Fórmula 1 o la Euroliga también forman parte de su oferta.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo