Dancausa: «En el Ejecutivo hay personas que quieren imitar modelos de gobierno superados en Occidente»
La CEO de Bankinter se ha alegrado de que la subida del SMI haya sido en términos inferiores a los anteriormente anunciados: "Si uno se pasa de frenada con la subida del SMI puede llevar aparejado un menor crecimiento de empleo".
La CEO de Bankinter ha pedido al nuevo Gobierno responsabilidad en las políticas económicas que tome, pero ha sido muy crítica con Unidas Podemos y las políticas económicas que defienden. Tal y como ha indicado Dolores Dancausa, «en el Gobierno hay personas con buenas relaciones en la Unión Europea, respecto a las instituciones y políticas económicas del mundo occidental. Pero también hay personas que quieren imitar modelos de gobierno que ya están superados en el mundo occidental. Lo que sí es cierto es que la lucha de modelos ideológicos, políticos, económicos, existe, y aún no sabemos cuál de los contendientes ganará. Además tenemos dos en el Ejecutivo pero también hay otros fuera que tiene otros intereses contrapuestos».
Dancausa ha manifestado que hay «inquietud» en el entorno económico por lo que pueda hacer este nuevo ejecutivo conformado por PSOE y Podemos.
Bankinter ha presentado resultados este jueves, con unas ganancias de 551 millones que suponen un 4,6% más que el año anterior, y su CEO no ha rechazado dar su opinión política cuando ha sido preguntada.
Dancausa ha pedido al Ejecutivo que «tenga éxito, como a todos nos interesa, y pueda quitar al ciudadano la incertidumbre y a partir de ahí la economía prospere».
Con respecto a las subidas de impuestos que el ejecutivo socialcomunista promete realizar, la directiva ha indicado que «las subidas de impuestos aisladas no llegan a ningún lado».
Dancausa ha reconocido que hay «inquietud» en el mundo empresarial por las medidas que pueda tomar el Ejecutivo
Hablando sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ya ha anunciado el Ejecutivo, la CEO de Bankinter se ha alegrado de que la subida del SMI haya sido en términos inferiores a los anteriormente anunciados: «Si uno se pasa de frenada con la subida del SMI puede llevar aparejado un menor crecimiento de empleo».
Castigo a las sicavs
El nuevo ejecutivo también tiene en el punto de mira a las sicavs por sus beneficios fiscales, y para Dancausa «que hayan pasado la competencia de sicavs a la Agencia Tributaria no es una buena noticia».
Además, la consejera delegada ha señalado que Bankinter no tiene que hacer devoluciones de activos fiscales diferidos ya que «no participó en la reestructuración del sector».
En lo relativo a la ‘tasa Tobin’ o impuesto sobre transacciones financieras, «no sabemos lo que nos va a costar aunque será poco, y tampoco sabemos si se lo imputaremos a los clientes o no. Yo creo que la ‘tasa Tobin’ debería implantarse a escala europea y no nacional. Las consecuencias de hacerlo a escala nacional es que más afectará a los inversores medios, que son los que más invierten en esas compañías, y que muchos inversores vayan a acciones de empresas que no sean españolas, aunque habrá que ver como se hace».
Lo último en Economía
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía