Dancausa carga contra Sánchez: «Sus medidas son insuficientes y van en dirección contraria»
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, considera que las medidas económicas que está impulsando el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente al contexto actual de incertidumbre y elevada inflación son «claramente insuficientes» y van a provocar un aumento del déficit y la deuda, al tiempo que ha reprochado que el Ejecutivo pida a las empresas que moderen los salarios pero indexe las pensiones al Índice de Precios de Consumo (IPC).
Durante la presentación de los resultados del banco del primer trimestre, Dancausa se ha mostrado en contra de subir los impuestos, pues es partidaria de elevar la recaudación impulsando que las empresas y los ciudadanos ganen más, por lo que cree que todos los ingresos que no se consigan debido a que la sociedad sea más próspera «tienen poco recorrido». «Creo que este no es un buen momento para subir impuestos y, por tanto, habría que bajarlos», ha reclamado.
Preguntada sobre las medidas que está tomando Sánchez, Dancausa ha asegurado que son «claramente insuficientes». «Básicamente lo que han hecho es dar subvenciones que provienen del cobro de unos impuestos que representan unos gastos que, por otro, lado no se ven reducidos en otras partidas. Por lo tanto, lo que van a hacer es incrementar el déficit y la deuda y yo creo que esa no es la solución adecuada», ha advertido.
Además, Dancausa ha recordado que el Gobierno ha tomado medidas, como la indexación de las pensiones al IPC, que «van un poco en dirección contraria». «Si nos pide a las empresas que moderemos los salarios para evitar esa perversión que se produce de salarios y precios al alza, pero por otro lado tenemos el precedente de las pensiones indexadas al IPC, hace que sea difícil que los salarios no sigan el mismo criterio. Ya lo estamos viendo con la petición de los funcionarios que, aunque se les ha negado, es muy difícil decir que no», ha explicado la directiva.
En este escenario, la consejera delegada de Bankinter ha defendido que en España hacen falta reformas «estructurales liberalizadoras» que estimulen el crecimiento en el medio plazo, que incentiven la inversión productiva y que dinamicen la creación de empleo. «Esto no es cosa mía, lo ha dicho el Banco de España», ha asegurado. Por otro lado, Dancausa ha apuntado a la necesidad de hacer «un amplio ajuste» del gasto no productivo, «cosa que no se está produciendo», ha advertido.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados