Dancausa y Botín sacan músculo femenino: sus entidades son las que mejor aguantan el chaparrón de la banca
Entre las seis grandes entidades financieras que cotizan dentro del Ibex 35, únicamente dos se encuentran por encima de su mínimo histórico en Bolsa. Estas son Banco Santander y Bankinter que, además, presentan otro rasgo en común: ambas están presididas por dos mujeres, Ana Patricia Botín y María Dolores Dancausa. Mientras, el resto de compañías que se encuentran dentro del principal selectivo español cotizan actualmente en mínimos históricos.
En el caso de Banco Santander, la entidad resiste la caída a pesar de que acumula pérdidas anuales de alrededor de un 10%. El banco presidido por Botín tiene una plantilla formada en un 54% por mujeres y un consejo de administración en el que el 33% de los cargos también lo son, según datos obtenidos al cierre del primer semestre de 2019. Dentro de sus nuevos 10 objetivos de Banca Responsable, la entidad incluye tener para 2021 «una presencia de mujeres en el consejo de administración de entre el 40% y el 60%».
Bankinter, por su parte, contaba al cierre de 2018 con un 50,7% de mujeres trabajando en la empresa, frente a un 49,3% de hombres. Además, estas ocupan el 50% de los cargos directivos de la firma. «Asimismo, hemos vuelto a ser designados como una de las ocho únicas empresas españolas que están incluidas en el ranking de TOP IGUALDAD, del que forman parte 200 empresas de todo el mundo, según un estudio realizado por Equileap», destacan desde la propia entidad. La firma dirigida por Dancausa presenta unas pérdidas en Bolsa desde enero de en torno a un 22%.
Sector bancario
La realidad es que el sector bancario, tanto el español como el europeo, no atraviesa su mejor momento. La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) junto a distintos conflictos geopolíticos, entre los que destacan la guerra comercia, el bloqueo político en Italia o la amenaza de una recesión económica a nivel global, han lastrado la evolución de las principales compañías bancarias en los parqués. El Euro Stoxx Banks, que recoge a las grandes entidades financieras europeas, acumula un desplome de un 15% tan solo en el último mes.
A la resistencia de Bankinter y Santander en Bolsa también se unen algunos datos de su negocio que refuerzan el liderazgo de Dancausa y Botín. Bankinter obtuvo un beneficio neto en 2018 de 526,4 millones de euros, un 6,3% más que el ejercicio anterior, consolidando así un periodo de seis años seguidos batiendo resultados, los cuatro últimos con beneficios récord en la historia del banco. Mientras, Santander ganó 7.810 millones en 2018, un 18% más que en el mismo periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!