La cúpula de Telefónica se reúne para estudiar la posible entrada de un gran accionista
Los directivos de Telefónica no sacaron nada en claro
La compañía quiere darse un tiempo antes de tomar decisiones
El pasado miércoles, 19 de septiembre, la alta dirección de Telefónica mantuvo una importante reunión para estudiar el futuro de la empresa y tantear la entrada de un accionista de calado. AT&T ya mostró, hace varios meses, su deseo de tener una participación de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete, sin embargo, de esa reunión no se sacó nada en claro, con lo que se emplazaron a dentro de unas semanas para determinar si puede ser beneficiosa la entrada de un inversor con músculo. Fuentes de la compañía rechazaron hacer comentarios sobre la reunión.
Telefónica sigue siendo una sangría bursátil, y ya pierde casi un 40% desde sus máximos de 10,6 euros por título, alcanzados en marzo del año pasado. Esta pérdida en el precio de la acción supone que el valor de Telefónica haya pasado de los 60.000 millones, a los 35.000 millones de euros actuales.
Pese a la desconfianza que el mercado viene mostrando en los últimos meses sobre la compañía española, lo cierto es que la posición estratégica de entrada a nuevos mercados sigue resultando muy apetecible, y más aún precisamente por el desplome de su cotización, que abarataría el precio de una hipotética OPA.
El mayor problema de Telefónica, ya lo saben: su deuda. El ‘runrun’ en el sector pasa por que de no llevar esa mochila, la teleco española ya habría sido adquirida. Pero lo cierto es que en el seno de Telefónica esta opción ni se pone sobre la mesa: «Está más que descartada».
Time Warner y AT&T
El Departamento de Justicia de Estados Unidos bloqueó en noviembre la compra de Time Warner por parte de AT&T, la segunda compañía móvil estadounidense, por 85.000 millones de dólares. El motivo: las sospechas de que se podría producir un aumento en el precios de sus suscriptores de televisión de pago. Sin embargo, el pasado mes de junio el operador de telecomunicaciones AT&T obtuvo la luz verde para seguir adelante con la operación, valorada en 85.400 millones de dólares.
El Departamento de Justicia no pudo probar finalmente que el acuerdo entre sendos gigantes dañaban la competencia. De este modo, AT&T podría tener complicado en estos momentos realizar un gran desembolso dado el alto coste que supondrá para sus arcas la compra de Time Warner.
Fuentes próximas a AT&T han confirmado a OKDIARIO que Telefónica “es una opción”, ya que “estamos constantemente buscando oportunidades de negocio”. Pero la realidad es que no es una más, sino la mejor opción bajo el punto de vista de la cúpula de la firma estadounidense. Desde la compañía española, sin embargo, dicen desconocer ese interés, aunque no les sorprende, toda vez que son conocedores del atractivo que desprenden a nivel mundial como empresa.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
Llegó a España para destronar a IKEA y lo está consiguiendo: sin laberintos y precios bajísimos
-
El BOE lo confirma: la comunidad de España que va a tener 6 puentes en 2026
-
Adiós a los bazares chinos de toda la vida: el nuevo negocio que va a llegar a España y que lo cambia todo
-
Los pescadores gallegos están que trinan: obligados a devolver al mar sus capturas por la caída brutal de precios
Últimas noticias
-
España – Alemania hoy, en directo | Dónde ver por TV y última hora online de los partidos de semifinales de la Copa Davis 2025
-
A qué hora juega España – Alemania hoy: dónde ver en directo gratis y en qué canal de TV online los partidos de las semifinales de la Copa Davis 2025
-
Ni horno ni airfryer: el simple truco para hacer castañas asadas en casa en sólo 6 minutos
-
Ni solomillo ni tapilla: la mejor carne que tienes que comprar según un carnicero porque es barata y pega con todo
-
Es la película más inquietante de la carrera de Scarlett Johansson: un siniestro ejercicio de terror