La cúpula de Abengoa rechaza la nueva oferta de Terramar y busca inversores españoles
Abengoa pierde con España el arbitraje de 1.200 millones por el recorte de las renovables de 2013
El presidente de Abengoa presiona a Ernst & Young para despedir a Lazard y Houlihan Lokey
Los minoritarios entran en el Consejo de Abengoa y cesa el presidente López Bravo para pacificar la empresa
La cúpula de Abengoa, matriz de Abenewco1, donde se ha trasladado todo el negocio de la ingeniería sevillana y está a la espera del rescate de la SEPI con 249 millones de euros, rechaza de plano la nueva oferta del fondo norteamericano Terramar y su invitación a participar en la citada oferta a los accionistas de la empresa. Clemente Fernández, presidente de Abengoa y responsable de la plataforma de minoritarios, primer accionista de la compañía con el 21,7% del capital, votó en contra de esa propuesta en el consejo de Abenewco1, celebrado el miércoles por la tarde.
De hecho, los dos consejeros de Abenewco1 en representación de los minoritarios, el propio Fernández y José Joaquín Martínez Sieso, votaron en contra de la propuesta de Terramar, que sí apoyaron los otros dos consejeros de la compañía. Salió adelante gracias al voto de calidad del presidente de esta filial, Juan Pablo López-Bravo. Tras ese voto afirmativo, la oferta del fondo norteamericano comienza «los trámites necesarios para solicitar el consentimiento de los acreedores financieros», según comunicó la compañía a la CNMV el miércoles a última hora de la noche.
Al margen de las modificaciones en la oferta -sobre los tiempos en los que Terramar inyectaría los 60 millones de euros en la empresa- el fondo añade dos novedades a la oferta realizada ya hace meses. En primer lugar, da un ultimátum al fijar el 31 de diciembre como último día de validez de esta oferta conjunta de 200 millones de euros entre préstamos y liquidez. En cualquier caso, fuentes de los minoritarios aseguran que «no es la primera vez que da un ultimátum, ya lo ha hecho otras veces y luego ha ampliado el plazo».
Unirse a los minoritarios y firmar la paz
Y, en segundo lugar, el hecho de reservar una parte de las acciones para los accionistas de Abengoa e invitar a los minoritarios a negociar para unirse a su oferta. Esta oferta se ha hecho ya en privado, según las fuentes consultadas, pero es la primera vez que se pone negro sobre blanco y se comunica a la CNMV. Convencer a los minoritarios para que se unieran a esta oferta sería clave y serviría para firmar la paz entre los acreedores -que quieren a Terramar- y el primer accionista de Abengoa.
Sin embargo, fuentes de los minoritarios han rechazado esta oferta. «Legalmente sería muy complicado que saliera adelante, es un proceso complicado y, además, nosotros no queremos que Abengoa acabe en manos de un fondo norteamericano como Terramar», explican estas fuentes. «Terramar quiere la empresa por cuatro duros y que se la paguemos los españoles, con dinero público de la SEPI», insisten.
«Lo que nosotros queremos y estamos trabajando es en convencer a inversores españoles para armar una oferta por Abenewco1 que compita con la de Terramar. Así daremos al Gobierno la opción de elegir una oferta española y que la empresa no salga de España», señalan. En definitiva, todo sigue en el aire a la espera de que la SEPI apruebe el rescate y los minoritarios armen una oferta alternativa.
Lo último en Economía
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
Estas 2 cadenas de supermercados son las peores para comprar merluza: lo dice la OCU
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
Últimas noticias
-
La familia de Fernández Vara desmiente su muerte pero informa de que su estado es de extrema gravedad
-
Por qué se llama al Villarreal el ‘Submarino Amarillo’: historia, de dónde es y cuántos títulos han ganado
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
La insólita isla donde aún se habla español: tiene 2 millones de serpientes sin control que la han dejado sin aves
-
El Sevilla tira la toalla con el ‘caso Negreira’ y restablece relaciones con el Barcelona