Cuenta atrás para el Black Friday: consejos para hacerte con las gangas y protegerte de las estafas
Comienza la cuenta atrás para que llegue uno de los eventos preferidos del año para aquellos que aman ir de compras. El Black Friday, o Viernes Negro, se celebra el próximo 24 de noviembre y algunas empresas ya han colgado el cartel de rebajas.
Sin embargo, como dice el refrán: lo barato a veces sale caro. Para hacerte con las gangas y protegerte de las estafas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una guía para afrontar con éxito el Black Friday.
En primer lugar… Ojo con los descuentos
A veces, nos dejamos llevar por nuestros impulsos y compramos lo primero que vemos. Como cada día, en cualquier tienda puedes encontrar un mismo producto a precios muy diferentes. Por ello, desde la OCU recomiendan utilizar su comparador de precios para “orientarse en la jungla de descuentos”.
Que no te timen
Siempre debe figurar el precio original del producto o en su defecto, la empresa debe marcar el porcentaje del descuento. Si no, pueden estafarte vendiéndote una rebaja que realmente no existe.
Cuidado con las devoluciones
La organización advierte de que si compras en una tienda física, solo estarán obligados a devolverte el dinero si el producto tiene un defecto de fábrica. Sin embargo, si no te gusta lo que te has comprado, te queda pequeño o grande o si te arrepientes, los establecimientos no están obligados a devolverte nada. (Algunas tienen políticas de devolución con las que si devuelves el producto te dan un vale por el mismo precio para gastar en esa tienda).
Rebajas no significa perder calidad
Los productos que estén marcados con descuentos deben tener la misma calidad de siempre y ofrecer las mismas garantías. La norma no permite que se vendan productos defectuosos.
Atentos a las ‘condiciones especiales’
La llegada del Black Friday o la campaña navideña viene, en ocasiones, de la mano de un cambio de condiciones. Algunas compañías deciden, con motivo de la celebración de estos eventos, cambiar su política de devolución o no aceptar pago con tarjeta. Deben reflejarlo claramente y de una forma visible para que todos los clientes lo tengan presente antes de adquirir cualquier producto.
No pierdas el tique
Esto no es nuevo. Lo necesitarás para reclamar siempre que quieras devolver algo.
Las hojas de reclamaciones no desaparecen
Los establecimientos están obligados a dártela si la pides. Los consumidores no deben olvidar que siempre tendrán que rellenar tres copias: una para ti, otra para ellos y una tercera que tendrán que presentar en la Oficina de Consumo.
Internet, con ciertas ventajas
«En las compras por Internet tienes 14 días para arrepentirte y devolver el producto sin dar explicaciones. Tendrán que devolverte todo lo que pagaste. Si vas a pagar online, lo mejor es una tarjeta prepago, una tarjeta de crédito o Paypal».
No hagas transferencias bancarias si no te fías del vendedor
Comprueba el sello de calidad de la empresa y comprueba que la URL del sitio web sea segura. Utiliza tu dispositivo electrónico de confianza y vigila tener el antivirus actualizado para que no accedan a tu información.
Las compras impulsivas nunca fueron buenas: haz una lista de lo que necesitas.
Temas:
- Black Friday
 
Lo último en Economía
- 
                            
                                
Ibercaja cierra el tercer trimestre con un beneficio de 271 millones de euros, un 7,3% más
 - 
                            
                                
El Ibex 35 cae un 1,5% en la apertura y pierde los 16.000, pendiente de Telefónica (-9%)
 - 
                            
                                
El paro sube en 22.101 personas en octubre y la temporalidad sigue aumentado
 - 
                            
                                
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                            
                                
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Ibercaja cierra el tercer trimestre con un beneficio de 271 millones de euros, un 7,3% más
 - 
                        
                            
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Última hora sobre la segunda jornada en el Tribunal Supremo
 - 
                        
                            
Koldo sobre el informe de Ángel Víctor Torres: «Yo estoy seguro de que todo está bastante correcto»
 - 
                        
                            
Iniesta defiende a Lamine: «Cuando estás tanto en el foco a la gente le gusta dar caña»
 - 
                        
                            
El whatsapp de Aldama que vincula a Marlaska a la trama de mascarillas: «Interior ya está»