La cuarentena dispara la venta online de los supermercados: Carrefour y El Corte Inglés a la cabeza
La crisis del coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de los españoles. Una situación que ha modificado tanto la forma de hacer la compra como el método. El miedo al contagio y las restricciones de movimientos han disparado la venta online de los supermercados, con subidas que se multiplican por cuatro y superan el 30% de la facturación para cadenas como Carrefour.
Antes de la cuarentena, la caja de los supermercados a través de internet no superaba el 2% en la facturación anual. Un escenario que ha cambiado desde que se decretó el estado de alarma, provocando que algunas marcas de distribución parasen la actividad online por la alta demanda.
Carrefour, El Corte Ingles o Mercadona ocupan los primeros puestos con mayor cuota de mercado desde el confinamiento. Concretamente, la cadena de distribución gala se sitúa a la cabeza con un 31%.
Una situación que llevo a Carrefour a lanzar ‘kits de productos básicos’ con entrega a domicilio en un plazo máximo de 72 horas. Un nuevo giro del distribuidor francés para tratar de hacer frente a la gran demanda, que ha llevado a implantar una cola de espera virtual.
El Corte Inglés lidera en crecimiento
Por su parte, El Corte Inglés ha liderado el crecimiento en el sector, pasando de una cuota del 13% al 20%. El aumento de la demanda ha llevado a la cadena de supermercados a establecer nuevas alianzas con la plataforma de reparto a domicilio, Deliveroo.
Además de El Corte Inglés; Día y Alcampo son las marcas que más han aumentado sus operaciones online durante el confinamiento. Un porcentaje que no coincide con las cadenas de distribución que más ventas han realizado.
Por su parte, Mercadona se sitúa en el tercer puesto del con el 15%. La cadena de supermercados de Juan Roig ha acelerado la inauguración de un almacén en Madrid destinado exclusivamente a las compras por internet con el objetivo de atender la demanda de sus clientes. Una situación que ha provocado que la plantilla online ascienda a 1.000 empleados este año.
Uno de cada cinco españoles compra online
El confinamiento también ha producido un aumento de los e-shoppers. En concreto, se han sumado a la compra digital uno de cada cinco españoles, lo que supone un 20% más de usuarios.
En cuanto a las categorías que más crecen, si bien la limpieza y la prevención siguen estando bien presentes en la lista de la compra de los consumidores, con crecimientos del 93% en lejías y desinfectantes y del 51% en limpiadores de hogar, los españoles tienen ahora más tiempo para cocinar y se exigen más con los menús diarios al coincidir todos en casa en la hora de la comida, inusual en tiempos previos al coronavirus.
De ahí los incrementos experimentados por categorías como aditivos de cocina, harina y especias que han experimentado un crecimiento del 68%. Asimismo, se consolidaron otras tendencias, como los momentos de ocio y la comida y bebida en torno a ello, lo que provocó crecimientos del 41% en cervezas, del 33% en vinos, del 54% en frutos secos y del 27% en aperitivos.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025