Cuándo se cobra el paro y el subsidio de septiembre: las fechas según cada banco
Esta es la fecha estimado de pago del paro y los subsidios de septiembre según tu banco.
¿Cómo cobrar el paro si te vas de vacaciones al extranjero?
El fin del verano sentencia a Díaz: se destruyen 190.000 empleos y el paro sube en 40.000 personas
Díaz no acaba con la temporalidad: el 20% de los contratos firmados este verano duró menos de 7 días
Las personas que se encuentran en situación de desempleo en España se preguntan cuándo recibirán el paro o el subsidio este mes de septiembre. La vuelta a la rutina, la cuesta después de las vacaciones y la subida de precios se han hecho notar y el Servicio Público de Empleo Estatal, también conocido como SEPE, ya tiene fijadas las fechas para el ingreso de estas prestaciones.
El SEPE tiene unos días fijados para el pago de las prestaciones de desempleo y subsidios, se espera que estos pagos se hagan efectivos entre el día 10 y 15 de septiembre de 2022. Aún con ello, hay algunos bancos que aún apuestan por adelantar la fecha de cobro a los clientes, ingresando esta cantidad a los mismos antes de estas fechas.
La fecha de cobro del paro en septiembre según el banco
Según la entidad bancaría, se estima una fecha de pago para recibir el paro este septiembre. Aquí te dejamos las fechas establecidas para cada banco, pero estas pueden sufrir variaciones:
- Santander, Unicaja y Caixabank: el 5 de septiembre.
- Ibercaja: entre el 5 y el 6 de septiembre.
- BBVA y Abanca: el 9 de septiembre
- Banco Sabadell, Cajasur, ING, Cajamar y Bankiner: A partir del día 10 de septiembre.
Es importante entender que los bancos no están obligados a adelantar estos pagos a sus clientes, no obstante, es algo común que muchos bancos mantienen, adelantando una cantidad que saben que recibirán después con el ingreso del SEPE.
¿Quién puede cobrar el paro?
No todos los trabajadores que se quedan en situación de desempleo tienen derecho a percibir esta prestación. El primero de los requisitos será haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos seis años. Después, según los días cotizados, se calculará más o menos días de prestación. Además, se debe estar en situación legal de desempleo y estar dado de alta en un régimen que contemple la prestación, en este caso, la Seguridad Social.
El paro se puede cobrar un máximo de dos años, pues esta ayuda tiene la intención de apoyar la economía de la persona hasta que se reincorpore al mercado laboral de nuevo. Para poder cobrar los dos años de paro, que serían un total de 720 días, se deberán haber cotizado 2.160 días. El SEPE es claro con ello e informa a los ciudadanos que este paro depende «de los periodos de ocupación cotizada en los seis años anteriores a la situación legal de desempleo», pues estos serán los únicos que se tendrán en cuenta para el cálculo.
¿Hay factores que afectan al día de cobro?
Los bancos establecen un día de pago de las prestaciones, no obstante, estos pagos suelen realizarse en días laborales y se omiten los fines de semana o festivos. En caso de que el festivo coincida con el día establecido de pago, las entidades pueden modificar la fecha de abono establecida.
En cualquier caso, para este mes de septiembre se estima que los abonos se realizarán en gran parte de los bancos este mismo viernes o a partir del próximo lunes 12 de septiembre de 2022.
Temas:
- Paro
Lo último en Economía
-
Consejeros de Indra plantean demandar al presidente si se concreta la fusión con Escribano
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
Una concejal de Lanzarote estupefacta ante la posibilidad de que indemnicen a los okupas: «Es para echarse a llorar»
-
Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos
-
Reducción de jornada laboral de 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y plazos en España
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Muere Renata del Castillo, actriz de ‘Como dice el dicho’, a los 42 años
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»
-
Ayuso el día después del apagón: «Veremos cuánto tarda el Gobierno en culpar a Madrid por su consumo»
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 29 de abril: partidos y horarios