¿Cuáles son las ciudades más rentables para invertir en vivienda?
El sector inmobiliario sigue siendo una de las alternativas preferidas para invertir. Y es que, la rentabilidad de la vivienda en España se situó en el 6,6% en 2019, por encima del 6,2% registrado el año anterior. Además, es el dato más elevado en los últimos 14 años, según el estudio ‘La rentabilidad en España en 2019’ elaborado por fotocasa a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler.
Por comunidades autónomas, Cataluña se ha situado a la cabeza con la mayor rentabilidad de España (+7%). Por detrás, le siguen Comunidad Valenciana (+6,8%), Canarias (+6,6%), Murcia (+6,4%), Navarra (+6,3%), Aragón (+6,2%), Andalucía (+6,1%) y Castilla-La Mancha (+6%).
Por debajo del 6% se encuentran Madrid (+5,9%), Cantabria (+5,8%), Asturias y País Vasco (+5,6% en ambas), Castilla y León (+5,5%), Extremadura (+5,4%), Baleares (+5,3%) y Galicia (+5,1%).
El director de estudios y formación de Fotocasa, Ismael Kadoudi, ha afirmado que el hecho de que la rentabilidad sea la más alta de los últimos 14 años se explicar por el menor crecimiento de la vivienda de segunda mano, que a cierre de 2019 ha registrado una caída del 1,3%, el primer descenso en tes años.
Sin embargo, ha resaltado que el precio de la vivienda en alquiler sigue creciendo, aunque no con la fuerza con la que lo hacía hace un año. «Estas variaciones en los precios de venta y alquiler hacen que ahora mismo la vivienda ofrezca una rentabilidad media del 6,6%», ha resaltado Kadoudi.
Valencia es la provincia más rentable del país
Tres de las 48 provincias analizadas tienen una rentabilidad superior al 7%, 18 de ellas (el 38%) tienen una rentabilidad entre el 6% y 7% y 27 provincias (el 56%) una rentabilidad inferior al 6%. La provincia más rentable en diciembre de 2019 es Valencia con un 7,5% (frente al 6,2% de 2018 y el 4% de 2009), seguida de Toledo con un 7,4% (frente al 6,3% de 2018 y el 4,2% de 2009), y de Sevilla con un 7,1% (frente al 5,7% de 2018 y el 4% de 2009).
Las tres primeras provincias entre el 6% y 7% de rentabilidad son: Las Palmas con un 6,9% (frente al 5,2% de 2018 y el 4,5% de 2009), Lleida con un 6,8% (frente al 5,2% de 2018 y el 3,9% de 2009) y Huelva con un 6,7% (frente al 4,9% de 2018 y el 4,3% de 2009).
Las tres primeras provincias con menor rentabilidad y que están por debajo del 6% son: Ourense con un 4,5% (frente al 3,7% de 2018 y el 3,1% de 2009), Zamora con un 4,9% (frente al 4,2% de 2018 y el 3,5% de 2009) y Palencia con un 4,9% (frente al 4% de 2018 y el 3,7% de 2009).
Temas:
- rentabilidad
- Vivienda
Lo último en Economía
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
Últimas noticias
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia