¿Cuáles son las ciudades más rentables para invertir en vivienda?
El sector inmobiliario sigue siendo una de las alternativas preferidas para invertir. Y es que, la rentabilidad de la vivienda en España se situó en el 6,6% en 2019, por encima del 6,2% registrado el año anterior. Además, es el dato más elevado en los últimos 14 años, según el estudio ‘La rentabilidad en España en 2019’ elaborado por fotocasa a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler.
Por comunidades autónomas, Cataluña se ha situado a la cabeza con la mayor rentabilidad de España (+7%). Por detrás, le siguen Comunidad Valenciana (+6,8%), Canarias (+6,6%), Murcia (+6,4%), Navarra (+6,3%), Aragón (+6,2%), Andalucía (+6,1%) y Castilla-La Mancha (+6%).
Por debajo del 6% se encuentran Madrid (+5,9%), Cantabria (+5,8%), Asturias y País Vasco (+5,6% en ambas), Castilla y León (+5,5%), Extremadura (+5,4%), Baleares (+5,3%) y Galicia (+5,1%).
El director de estudios y formación de Fotocasa, Ismael Kadoudi, ha afirmado que el hecho de que la rentabilidad sea la más alta de los últimos 14 años se explicar por el menor crecimiento de la vivienda de segunda mano, que a cierre de 2019 ha registrado una caída del 1,3%, el primer descenso en tes años.
Sin embargo, ha resaltado que el precio de la vivienda en alquiler sigue creciendo, aunque no con la fuerza con la que lo hacía hace un año. «Estas variaciones en los precios de venta y alquiler hacen que ahora mismo la vivienda ofrezca una rentabilidad media del 6,6%», ha resaltado Kadoudi.
Valencia es la provincia más rentable del país
Tres de las 48 provincias analizadas tienen una rentabilidad superior al 7%, 18 de ellas (el 38%) tienen una rentabilidad entre el 6% y 7% y 27 provincias (el 56%) una rentabilidad inferior al 6%. La provincia más rentable en diciembre de 2019 es Valencia con un 7,5% (frente al 6,2% de 2018 y el 4% de 2009), seguida de Toledo con un 7,4% (frente al 6,3% de 2018 y el 4,2% de 2009), y de Sevilla con un 7,1% (frente al 5,7% de 2018 y el 4% de 2009).
Las tres primeras provincias entre el 6% y 7% de rentabilidad son: Las Palmas con un 6,9% (frente al 5,2% de 2018 y el 4,5% de 2009), Lleida con un 6,8% (frente al 5,2% de 2018 y el 3,9% de 2009) y Huelva con un 6,7% (frente al 4,9% de 2018 y el 4,3% de 2009).
Las tres primeras provincias con menor rentabilidad y que están por debajo del 6% son: Ourense con un 4,5% (frente al 3,7% de 2018 y el 3,1% de 2009), Zamora con un 4,9% (frente al 4,2% de 2018 y el 3,5% de 2009) y Palencia con un 4,9% (frente al 4% de 2018 y el 3,7% de 2009).
Temas:
- rentabilidad
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Epstein: nada que ver aquí, sigan circulando
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio