¿Cuál es la retención mínima IRPF que permite Hacienda en las nóminas?
Hacienda permite una retención mínima de IRPF en las nóminas que podemos aplicarnos siempre y cuando cumplamos con unos requisitos
Mucho ojo porque Hacienda te realizará este cargo en la cuenta durante este mes
Hacienda permite una retención mínima de IRPF en las nóminas que podemos aplicarnos siempre y cuando cumplamos con unos requisitos. El IRPF es un impuesto que pagamos todos, a través de las nóminas a las facturas, vamos destinando una parte de lo que ganamos al estado. Por lo que, en esta recta final del año, quizás nos interese rebajar lo que nos quitan, si hemos pagado de más el resto de los meses o nos encontramos en determinadas situaciones, podemos rebajar el IRPF hasta una cantidad muy baja, Hacienda permite esta retención mínima en las nóminas.
Hacienda aplica una retención mínima de IRPF a las nóminas
Ajustar el IRPF es algo que todos podemos hacer a lo largo del año, de esta manera acabaremos pagando menos al final del proceso. A la hora de hacer la declaración de la Renta, si pagamos de más durante el año no recibiremos la desagradable sorpresa de que nos encontramos ante un desajuste que nos costará un dinero.
Al final de este proceso el objetivo es pagar lo menos posible, por eso solo algunas personas pueden pagar lo mínimo de entrada. Hacienda permite un IRPF de solo el 2% por lo que acabarás recibiendo más de dinero en tu nómina si consigues rebajarlo hasta esta cantidad.
Algo que te servirá para no perder nada de dinero y poder vivir mes a mes con más, obtendrás una nómina que se adeque perfectamente a tu trabajo. Por lo que será solo un 2%, dependiendo de lo que ganes o de la situación en la que te encuentras, podrás aplicar esta retención mínima que apenas tocará su nómina.
- Si el contribuyente es soltero, viudo, divorciado o separado legalmente no podrá superar los 15.168 euros anuales o los 16.730, según si tiene un hijo o dos o más, respectivamente.
- Si el contribuyente tiene un cónyuge con rentas inferiores a 1.500 euros anuales, excluidas las exentas, el límite para aplicar la retención es 14.641 euros anuales si no tiene hijos, 15.845, si tiene un hijo, o 17.492, si tiene dos o más.
- Para otras situaciones, el límite está fijado en 12.643 euros anuales para quienes no tengan hijos, 13.455 euros, si tienen un hijo, o 14.251 euros, si tienen dos o más hijos.
Por lo que, si cumples con estas condiciones acabarás pagando una cantidad de dinero menor a final de mes gracias a esta retención mínima.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día