El sindicato de funcionarios activa un protocolo antisecesión
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una iniciativa para que los funcionarios catalanes puedan protegerse ante las posibles órdenes por parte de superiores independentistas que sean ilegales o de dudosa legalidad. Han ofrecido a estos trabajadores formularios para que reclamen las instrucciones por escrito y otros para que puedan denunciar a sus jefes ante la Fiscalía. Además, ofrece un seguro para que puedan seguir cobrando su salario en el caso de que sean sancionados en el caso de desobedecer órdenes contrarias a la ley.
Okdiario ha conocido los pasos que CSIF va a recomendar seguir a los funcionarios que reciban órdenes ilegales, o de dudosa legalidad, en el marco del reto independentista catalán:
1. Pedir la orden por escrito. Con tal fin, se ha preparado un formulario estandarizado.
2. Enviar un escrito a la Fiscalía y a la Inspección de Servicios. El CSIF también ha preparado un escrito estandarizado para facilitar la denuncia.
3. Si lo desea el funcionario, puede remitir un escrito a CSIF informando de la situación y los pasos que ya ha dado para que el sindicato actúe.
4. Volver a pedir la orden por escrito al superior para finalizar el proceso administrativo. Este paso es especialmente importante en el caso de que la primera solicitud en este sentido no hubiera obtenido respuesta.
Tras todos estos pasos, CSIF también enviará sus propios escritos a la Fiscalía y la Inspección de servicios.
El CSIF ha anunciado que va a reforzar sus servicios jurídicos para atender a aquellos funcionarios que puedan recibir órdenes ilegales o sufrir presiones para realizar actuaciones favorables al reto independentista de dudosa legalidad.
Al anunciar el lanzamiento del protocolo, este jueves en Barcelona, el presidente del sindicato de funcionarios, Miguel Borra Izquierdo, ha dicho: «La Generalitat puede actuar administrativamente contra un funcionario si no cumple una orden suya y la Administración General del Estado puede actuar judicialmente contra él si entiende que ha cumplido una orden que no tenía que cumplir. Haga una cosa o la otra, el trabajador puede tener problemas. Eso es lo que tratamos de resolver”.
Seguro ante posibles sanciones
Como una medida adicional de protección a los funcionarios, el Comité Ejecutivo Nacional de CSIF ha aprobado la puesta en marcha de un seguro gratuito para todos sus afiliados. Dicho seguro garantizará al trabajador seguir cobrando su salario en el caso de que sus acciones contra las órdenes independentistas le suponga una sanción con suspensión de empleo y sueldo.
Fuentes del sindicato en Barcelona han dicho a Okdiario que quienes no estén afiliados a la organización sindical podrán suscribirlo por un “precio simbólico”. “Lo importante es proteger a los funcionarios”, han explicado a este periódico.
Desde CSIF en Cataluña han destacado que “somos los primeros” en tomar una iniciativa de este tipo para ayudar a los funcionarios ante la inseguridad jurídica que puede significar para ello recibir órdenes destinadas a favorecer los planes independentistas. Han dicho que desconocen si CCOO y UGT van a actuar en forma similar, pero han añadido: “si tienen interés en seguir el mismo proceso que nosotros, se apuntarán”. En ese caso, han explicado, les facilitarán la documentación que ya se ha preparado desde CSIF.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»