CSIF propone al Gobierno incorporar hasta 100.000 nuevos empleados públicos para hacer frente al coronavirus
La última hora del coronavirus y del estado de alarma en España, en directo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha propuesto este miércoles un plan en colaboración con el Gobierno para llevar a cabo una partida de contratación pública que recoja hasta 100.000 nuevas incorporaciones para hacer frente a la situación de excepcionalidad por la crisis del coronavirus.
El plan de recursos humanos planteado por CSIF, que iría incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), cuenta con un diagnóstico preciso de las necesidades en los diferentes sectores, partiendo de la premisa de que en los 10 últimos años se han perdido 53.300 empleos a nivel general, 30.000 se jubilarán este año y la sanidad necesita 25.000 profesionales más para superar la crisis sanitaria.
El sindicato subraya que hay que reforzar el déficit estructural en la Sanidad, Servicios Sociales, Prisiones, Educación y las estructuras de las diferentes administraciones que ofrecen prestaciones y servicios a la ciudadanía y que van a ser más necesarias que nunca cuando se empiece a superar esta crisis sanitaria.
En este sentido, CSIF valora la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el real decreto-ley, aunque lamenta la demora en su aplicación.
Reconstrucción social
En todo caso, coincide en la necesidad de un plan de reconstrucción social y económico y un comité de evaluación tras la «desmantelación» del Estado de bienestar, con «recortes y una campaña de desprestigio en la que se cuestionó «la labor y profesionalidad» de los empleados públicos.
Por ello, CSIF muestra su intención de sentarse «ya» a negociar un plan de recursos humanos para el conjunto del sector público y su colaboración para alcanzar acuerdos «sólidos», también para la mejora en la calidad del empleo, e insiste en la necesidad de «dignificar y situar en el centro de las reformas al colectivo de empleados públicos que, con profesionalidad y entrega, han mantenido el funcionamiento del Estado, contribuyendo a la recuperación económica y a los compromisos de estabilidad».
«Nuestros empleados públicos están demostrando que son garantes de nuestro Estado de bienestar y se merecen todo el reconocimiento y la protección de su salud. Este colectivo se merece que los próximos Presupuestos «extrasociales», según el presidente, reconozcan su papel y el sacrificio y esfuerzo que están realizando ahora, pero también antes de la crisis», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»