CSIF manda una carta a Sanidad pidiendo que cierre la actividad en todas las empresas y más personal sanitario
Coronavirus: En directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha dirigido al Ministerio de Sanidad a través de una carta para pedir que el Gobierno cierre todas las empresas que no ofrezcan un servicio básico esencial y que se enmarque dentro del estado de alarma.
Asimismo, CSIF ha reclamado que todos los trabajadores que por su actividad profesional deban acudir a su puesto de trabajo sean considerados de alto riesgo y cuenten «de manera inmediata» con protección individual suficiente y adecuada, prestando especial atención al personal de la sanidad.
El sindicato que preside Miguel Borra pide además que los trabajadores contagiados pasen a cuarentena y no se les permita seguir trabajando, salvo que el resultado de la prueba dé negativo.
Más personal sanitario
CSIF defiende asimismo la necesidad de contratar a un mayor número de personal sanitario y de establecer más líneas de atención telefónica y presencial para agilizar la detección de trabajadores enfermos por Covid-19 y evitar así la propagación del virus entre trabajadores, pacientes y usuarios de los centros sanitarios.
En este sentido, el sindicato pide que el sector sanitario cuente cuanto antes con medios técnicos diagnósticos para realizar las pruebas en un plazo no superior a 24 horas.
Igualmente, CSIF demanda dotar a los sanitarios de una doble taquilla para que en una guarden la ropa limpia y en otra la ropa de trabajo; que se dicten instrucciones que obliguen a la utilización de bolsas para residuos biológicos infecciosos para dejar la ropa en la lavandería; ampliar los servicios de lavandería, y prever la asistencia psicológica a todo el trabajador que lo precise.
Temas:
- Coronavirus
- CSIF
- Empresas
Lo último en Economía
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una las mejores del mundo
-
El Ibex 35 cede 0,3% en la media sesión y mantiene los 14.000 puntos antes de la apertura de Wall Street
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
Últimas noticias
-
Feijóo sobre el congreso del PP: «Vamos a mojarnos porque quien quiere gobernar no huye ni se esconde»
-
La Policía registra un centro de menores de Canarias por delitos de odio, lesiones y amenazas
-
El jefe del Parador de Teruel admite que se envió la carta amenazante a 3 empleados por hablar con OKDIARIO
-
Decathlon cambia la vida de los ciclistas con el accesorio que no vas a dejar de usar a partir de ahora
-
El STEI presentará otro recurso contra el plan de libre elección de lengua y no descarta movilizaciones