CSIF manda una carta a Sanidad pidiendo que cierre la actividad en todas las empresas y más personal sanitario
Coronavirus: En directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha dirigido al Ministerio de Sanidad a través de una carta para pedir que el Gobierno cierre todas las empresas que no ofrezcan un servicio básico esencial y que se enmarque dentro del estado de alarma.
Asimismo, CSIF ha reclamado que todos los trabajadores que por su actividad profesional deban acudir a su puesto de trabajo sean considerados de alto riesgo y cuenten «de manera inmediata» con protección individual suficiente y adecuada, prestando especial atención al personal de la sanidad.
El sindicato que preside Miguel Borra pide además que los trabajadores contagiados pasen a cuarentena y no se les permita seguir trabajando, salvo que el resultado de la prueba dé negativo.
Más personal sanitario
CSIF defiende asimismo la necesidad de contratar a un mayor número de personal sanitario y de establecer más líneas de atención telefónica y presencial para agilizar la detección de trabajadores enfermos por Covid-19 y evitar así la propagación del virus entre trabajadores, pacientes y usuarios de los centros sanitarios.
En este sentido, el sindicato pide que el sector sanitario cuente cuanto antes con medios técnicos diagnósticos para realizar las pruebas en un plazo no superior a 24 horas.
Igualmente, CSIF demanda dotar a los sanitarios de una doble taquilla para que en una guarden la ropa limpia y en otra la ropa de trabajo; que se dicten instrucciones que obliguen a la utilización de bolsas para residuos biológicos infecciosos para dejar la ropa en la lavandería; ampliar los servicios de lavandería, y prever la asistencia psicológica a todo el trabajador que lo precise.
Temas:
- Coronavirus
- CSIF
- Empresas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca