CSIF defiende la Constitución frente a las «extrañas complicidades» separatistas de UGT y CCOO
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reitera en su manifiesto del 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, su defensa del Estado de Derecho, de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía frente a las «extrañas complicidades» de CCOO y UGT con los partidarios de la independencia en Cataluña.
«Es imprescindible mantener la cordura y el sentido común ante la deriva independentista de Cataluña. Las consecuencias económicas, de inseguridad jurídica, desafecto y confrontación social, entre otras, deberían haberse tenido en cuenta por UGT y CCOO antes de postularse del lado del proceso soberanista», subraya el sindicato.
CSIF afirma que la ciudadanía está demandando otro modelo de sindicalismo, profesional e independiente, frente al «monopolio» de las organizaciones tradicionales, «que ya no representan el pluralismo de la sociedad española».
El sindicato que preside Miguel Borra asegura que en los últimos cuatro años ha doblado su presencia en Cataluña, donde ya cuenta con cerca de 8.000 afiliados. «Cada día se nos acercan más secciones sindicales, tanto en el ámbito público como en el privado, porque no se sienten representadas por los sindicatos de siempre», sostiene.
En su opinión, los trabajadores españoles «están cansados de un modelo sindical partidista, ideologizado, subvencionado y desvinculado de los problemas reales». Por esta razón, CSIF insiste en la necesidad de modificar la legislación sindical para favorecer la entrada de nuevas organizaciones «independientes, no subvencionadas y transparentes».
Recuperación para todos
En su manifiesto del 1º de mayo, CSIF destaca la necesidad de que la recuperación llegue a todos los ciudadanos: pensionistas, funcionarios y trabajadores en general.
El sindicato afirma que con el acuerdo para la mejora del empleo público que firmó con el Gobierno junto a otras organizaciones el pasado 9 de marzo se inicia la senda de recuperación del poder adquisitivo perdido por los empleados públicos en la última década y se crea empleo neto por primera vez después de muchos años.
En este sentido, CSIF pide que este acuerdo se aplique con agilidad para no dilatar por más tiempo su implantación.
CSIF finaliza su manifiesto alabando la lucha de los pensionistas por obtener pensiones dignas. «Sois, una vez más, ejemplo de lucha reivindicativa tomando la calle en defensa de vuestros derechos. CSIF está con vosotros», concluye.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més