El CSIC reúne a la élite mundial de la propiedad industrial e intelectual en la conferencia anual EPIP
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor institución pública de investigación de España y la tercera a nivel europeo, reunirá a los especialistas académicos y profesionales más reconocidos a nivel mundial en el ámbito de la propiedad industrial e intelectual los días 8, 9 y 10 de septiembre durante la celebración de la Conferencia Anual de la Asociación sobre Política Europea de Propiedad Intelectual EPIP 2021.
Este encuentro internacional se celebra por primera vez en España y estará situado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC en Madrid. Contará con todas las medidas de prevención sanitarias y de seguridad y podrá seguirse seguir online con registro previo.
La organización cuenta con la colaboración institucional y el patrocinio de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) y la colaboración la Fundación PONS. La Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Europea de Patentes (EPO) también colaboran patrocinando sesiones temáticas específicas.
Contexto clave
Catalina Martínez, economista, científica titular de innovación en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC) y presidenta electa de la asociación EPIP, asegura que “es un honor acoger la conferencia anual de la asociación EPIP en el CSIC en Madrid, en 2021, en un momento tan importante a nivel nacional e internacional para el diálogo entre expertos y académicos en ciencias sociales sobre la relación entre la propiedad intelectual e industrial y la economía, la salud y la sostenibilidad”.
Está previsto que acudan alrededor de 300 expertos académicos y profesionales del mundo de la economía, la gestión y la práctica jurídica, junto a representantes públicos de alto nivel, que analizarán cuestiones clave de la propiedad industrial e intelectual y la innovación.
La Conferencia Anual EPIP 2021 celebrará cuatro mesas redondas junto a más de 100 sesiones informativas paralelas donde está confirmada la participación de destacados representantes del ámbito institucional como Christian Archambeau, director ejecutivo de la EUIPO en Alicante; José Antonio Gil Celedonio, director de la OEPM; Ana Castro, vicepresidenta adjunta de Transferencia de Conocimiento del CSIC; y los economistas jefes de las Oficinas de Patentes y Marcas de OMPI (Carsten Fink), EPO (Yann Ménière), EUIPO (Nathan Wasjman), USPTO (Andrew A. Toole) y la Oficina de Propiedad Intelectual de Reino Unido (UK IPO) (Sam Brand).
Desde el ámbito académico y empresarial, EPIP 2021 contará con relevantes figuras a nivel internacional en conferencias magistrales y mesas de debate como Stefanie Stantcheva, catedrática de Economía en la Universidad de Harvard; Pamela Samuelson, catedrática de Derecho en la Universidad de California en Berkeley; Bernt Hugenholtz, catedrático de Derecho en la Universidad de Ámsterdam y Raquel Xalabarder, catedrática de Derecho en la Universitat Oberta de Catalunya, entre otros.
La conferencia comienza el 8 de septiembre con un Taller para Doctorandos que cuenta con clases magistrales sobre propiedad industrial y mercados de tecnología a cargo de los profesores Carlos Serrano, de la Universitat Pompeu Fabra, y Stefania Fusco, de la Universidad Notre Dame de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
Últimas noticias
-
Los amigos de mis amigos son mis amigos
-
Los OK y KO del martes, 1 de abril de 2025
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
Sánchez caerá gracias a Trump