Los cruceros Pullmantur presentarán concurso de acreedores por el impacto del coronavirus
Cruises Investment Holding y Royal Caribbean Group (RCL) han solicitado la «reorganización» de su ‘joint venture’ Pullmantur Cruceros ante las autoridades españolas. La junta directiva de Pullmantur, que es propiedad en un 51% de Cruises Investment Holding y en un 49% de Royal Caribbean Group, ha tomado esta decisión ya que «los vientos causados por la pandemia» de coronavirus «son demasiado fuertes para que Pullmantur los supere sin una reorganización».
La compañía de cruceros había anunciado recientemente la extensión de las cancelaciones hasta el 15 de noviembre de 2020. Los clientes que se vean afectados por las cancelaciones tendrán la opción de navegar en otras marcas de RCL.
La flota de Pullmantur está formada por los buques ‘Sovereign’, ‘Horizon’ y ‘Monarch’. La compañía cerró 2019 como el mejor ejercicio de los últimos 15 años en resultados económicos con un incremento del 5% en los ingresos con respecto al año precedente.
La compañía anunció la suspensión de todos sus viajes hasta el 15 de noviembre, ante las incertidumbres sobre la evolución del coronavirus y la forma en la que se podrá viajar una vez se levanten las restricciones impuestas en distintos países. La naviera avanzó que aprovecharía este período para analizar en profundidad las implicaciones y las consecuencias que la Covid-19 tendrá en los viajes en crucero, así como para reforzar los protocolos de seguridad y sanidad.
Según la compañía la decisión responde a que la seguridad y el bienestar de sus pasajeros y miembros de su tripulación es «su máxima prioridad».Además, añadieron que Pullmantur Cruceros espera que las distintas iniciativas activadas le permitan volver a navegar con absoluta seguridad.
Y es que hay que tener en cuenta que los preparativos y la inversión que se requiere para poner en marcha un crucero, con todos los gastos incluidos, es muy superior a la de un vuelo en avión o un viaje en tren. Por este motivo, las empresas tratan de no arriesgarse a hacer un gran desembolso de cara a la campaña estival de 2020, al no poder conocer cómo funcionará la demanda durante los meses de verano este año.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras