Crisis en Intel: su CEO obligado a abandonar el cargo tras un mandato caótico
El CEO de Intel Pat Gelsinger se ha visto obligado a abandonar su cargo tras un mandato caótico, debido a la falta de confianza de la junta directiva. La salida de Pat Gelsinger se ha anunciado este lunes después de que la junta del fabricante de chips le diera dos opciones a su CEO: o se marchaba o le despedían. Intel, con sede en Santa Clara (California) se enfrenta a grandes desafíos en recuperar su ventaja en el mercado en la fabricación de semiconductores y abordar las preocupaciones sobre la rentabilidad. Gelsinger también ha renunciado a formar parte de la junta directiva.
La compañía ha nombrado a David Zinsner, su vicepresidente ejecutivo y director financiero, y a Michelle Holthaus, ahora directora ejecutiva de Intel Products, codirectores ejecutivos interinos hasta que encuentre un reemplazo permanente. Frank Yeary, presidente independiente de la junta directiva de Intel, ha sido nombrado presidente ejecutivo interino para supervisar la transición de liderazgo.
El mandato de Gelsinger como CEO comenzó en febrero de 2021. Estuvo marcado por intentar devolver el liderazgo en fabricación de Intel y ampliar su negocio de fundición. En cambio, Intel continúa por detrás de rivales como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Samsung y Nvidia en la producción de chips avanzados. También, ha tenido dificultades para cumplir con las expectativas de los inversores.
«El día de hoy es agridulce, ya que la empresa ha sido mi vida durante la mayor parte de mi carrera laboral», ha destacado Gelsinger. «Ha sido un año desafiante para todos nosotros, ya que hemos tomado decisiones difíciles pero necesarias para posicionar a Intel en la dinámica actual del mercado».
Gelsinger comenzó su carrera profesional en 1979 en Intel. Después se convirtió en su primer director de tecnología en 2001. También fue director ejecutivo de la empresa estadounidense de nube VMware durante casi nueve años.
Tras conocerse la salida de Gelsinger, Intel saltó un 3,2% para cotizar a 24,80 dólares después de que la acción haya caído más del 48% desde principios de año.
La empresa formaba parte de los Cuatro Jinetes de la era de las puntocom, el término se refería a cuatro importantes empresas de tecnología: Intel, Cisco, Microsoft y Dell. Fueron considerados líderes en la industria tecnológica durante el boom de las puntocom de finales de los años 1990 y principios de los 2000.
La capitalización de mercado de Intel alcanzó su punto máximo con alrededor de 500.000 millones de dólares en el año 2000. En cambio, sufrió una caída significativa en el mercado de valores con la caída de las puntocom.
En el último trimestre finalizado el 28 de septiembre, Intel informó una pérdida neta de más de 16.000 millones de dólares. El 2 de agosto, la compañía perdió alrededor de 25.000 millones de dólares en valor de mercado y reportó una caída del 26% en el precio de las acciones en su peor liquidación desde 2000.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Economía
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
Últimas noticias
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Bono Alquiler Joven Madrid: qué es, requisitos y cómo solicitarlo
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
Los investigadores no dan crédito: se descubre por primera vez un animal con dientes en la frente