La gran crisis económica está aquí: ya hay fecha para su comienzo en Europa
Esta es la fecha que los expertos dan para el inicio de una gran crisis económica en Europa.
El euro cae a mínimos de 20 años: encarece los viajes y acelera la espiral inflacionista
La inflación de la OCDE marca máximos desde agosto de 1988: alcanza el 9,6% en mayo
La situación económica es complicada por la pandemia del Covid-19 y las secuelas de la guerra en Ucrania, con pocas perspectivas de mejora a corto plazo. Según los expertos, la alta inflación, el aumento de los precios y el aumento del costo de vida parecen haber dejado una situación precaria que no presagia una mejora en la economía. Muchos analistas y empresarios ya han señalado que los próximos meses serán el comienzo de una gran crisis que se extenderá por toda Europa.
Muchos predicen que una gran crisis de una magnitud sin precedentes afectará principalmente a Europa, sin embargo, la fecha parece poco clara. Ahora es el momento de que el banco japonés Nomura dé un paso adelante y fije una fecha para la crisis. El banco es uno de los más prestigiosos del mundo y parecen saber la fecha de la crisis que afectará al mundo ya la economía europea.
Las razones de la crisis en Europa
El banco Nomura sabe qué ha llevado a la economía a esta recesión sin precedentes. Por un lado, la guerra en Ucrania ha distorsionado los mercados energéticos de Europa, ya que las tensiones con Rusia han provocado que el país reduzca la energía necesaria para sostener a Europa. Es por ello que los países europeos intentan completar sus reservas energéticas invernales, especialmente gas y petróleo. Además, algunos aumentos en las tasas de interés y una recesión en los EE. UU. conducirán a un crecimiento más lento y condiciones financieras más estrictas para los hogares y las empresas.
¿Cuándo se espera el comienzo de la gran crisis en Europa?
El verano es visto como un espejismo de mayor libertad a dos años de la pandemia, que ha reactivado el turismo a nivel nacional e internacional. Tras el verano será posible examinar la situación económica de cada país ante la crisis. Muchos se preguntaron si las estadísticas de empleo se mantendrían igual o disminuirían después del verano, que normalmente se reinicia durante el verano en los países más transitados.
El mismo banco que auguraba una gran recesión como en panorama más probable después de verano, pronosticaba que dos de las economías más expuestas serían Italia y Alemania, por los vínculos de las mismas con Estados Unidos y como el endurecimiento de las condiciones financieras puede afectar a las economías de estos países. En este caso, España parecería quedar en un segundo plano, puedes no sufriría tanto las consecuencias de una recesión en Estados Unidos.
Nomura considera que no solamente sufrirá las consecuencias de esta inestabilidad económica, será un fenómeno mundial que se podrá notar en Reino Unido, Europa y Estados Unidos, empezando de manera más temprana en la zona euro y Reino Unido, esperándose los primeros golpes a finales del tercer trimestre de este año.
Parece cada vez más claro que estamos a las puertas de una nueva crisis económica, los números parecen hablar por sí solos y los expertos alertan sobre una caída que, por el momento, parece inminente.
Temas:
- Crisis económica
- Economía
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbraran en el arranque del Mad Cool 2025
-
España – Portugal en directo | Partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo online
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados con un bote que ya se acerca a los dos millones de euros
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»