La crisis de Cataluña tendrá un impacto negativo en el turismo de 1.200 millones de euros
El vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, ha cifrado en 1.200 millones de euros el impacto derivado de la crisis catalana en las actividades relacionadas con el turismo hasta final de año, y ha resaltado el «temor del sector» a la inseguridad, tanto jurídica como ciudadana, derivada de «posibles altercados».
En declaraciones al programa ‘Espejo Público’, de Antena 3, recogidas por Europa Press, el responsable del lobby hotelero español ha cifrado así en un 20% la caída en las actividades derivadas del sector turístico en Cataluña desde octubre hasta diciembre, debido esencialmente a un menor gasto por parte de los turistas en ‘souvenirs’ y establecimientos de hostelería.
«El turismo es asustadizo», ha explicado Zoreda, que ha situado el punto de inflexión en la jornada del 1-O y ha calificado las previsiones de cara a final de año como «nada halagüeñas».
«Si esta cuestión no se dirime en los cauces políticos habituales y se dirime por agitación social en la calle, esto tiene una traslación muy negativa para las expectativas de viajar de los turistas», ha razonado, y ha llamado al «sentido común» y a «que pueda haber una solución en el marco constitucional».
Exceltur ha cifrado en 405.000 los empleos en juego en Cataluña «en caso de que entremos en un escenario de confrontación», si bien ha resaltado la dificultad de hacer una correlación «en este escenario de volatilidad».
Del mismo modo, Zoreda ha resaltado que el mayor efecto a consecuencia de la ‘turismofobia está viniendo por parte del mercado español. «Quien más percibe este rechazo es el mercado más próximo, es decir, el español», ha afirmado.
Zoreda también ha detallado que al representar Cataluña un 20% del PIB turístico español, la caída del PIB español ante «escenarios de confrontación» puede llegar a un punto. También ha señalado la posibilidad de que otras provincias puedan verse afectadas «de modo colateral» en sus visitas internacionales debido al conflicto.
También ha mandado un mensaje de apoyo «a todos los ciudadanos españoles que en Cataluña quieren que se reconduzca el proceso», y ha llamado a los españoles a «mostrar que Cataluña sigue siendo un destino de referencia» para ellos.
El responsable de la agrupación hotelera ha hecho hincapié en la caída de las inversiones que se está produciendo en la Comunidad, si bien no ha podido dar más detalles al respecto. «Nos consta que algunas grandes empresas (…) han pasado de algo que iban a empezar con gran inmediatez, a esperar a ver qué pasa», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania