La crisis de Cataluña tendrá un impacto negativo en el turismo de 1.200 millones de euros
El vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, ha cifrado en 1.200 millones de euros el impacto derivado de la crisis catalana en las actividades relacionadas con el turismo hasta final de año, y ha resaltado el «temor del sector» a la inseguridad, tanto jurídica como ciudadana, derivada de «posibles altercados».
En declaraciones al programa ‘Espejo Público’, de Antena 3, recogidas por Europa Press, el responsable del lobby hotelero español ha cifrado así en un 20% la caída en las actividades derivadas del sector turístico en Cataluña desde octubre hasta diciembre, debido esencialmente a un menor gasto por parte de los turistas en ‘souvenirs’ y establecimientos de hostelería.
«El turismo es asustadizo», ha explicado Zoreda, que ha situado el punto de inflexión en la jornada del 1-O y ha calificado las previsiones de cara a final de año como «nada halagüeñas».
«Si esta cuestión no se dirime en los cauces políticos habituales y se dirime por agitación social en la calle, esto tiene una traslación muy negativa para las expectativas de viajar de los turistas», ha razonado, y ha llamado al «sentido común» y a «que pueda haber una solución en el marco constitucional».
Exceltur ha cifrado en 405.000 los empleos en juego en Cataluña «en caso de que entremos en un escenario de confrontación», si bien ha resaltado la dificultad de hacer una correlación «en este escenario de volatilidad».
Del mismo modo, Zoreda ha resaltado que el mayor efecto a consecuencia de la ‘turismofobia está viniendo por parte del mercado español. «Quien más percibe este rechazo es el mercado más próximo, es decir, el español», ha afirmado.
Zoreda también ha detallado que al representar Cataluña un 20% del PIB turístico español, la caída del PIB español ante «escenarios de confrontación» puede llegar a un punto. También ha señalado la posibilidad de que otras provincias puedan verse afectadas «de modo colateral» en sus visitas internacionales debido al conflicto.
También ha mandado un mensaje de apoyo «a todos los ciudadanos españoles que en Cataluña quieren que se reconduzca el proceso», y ha llamado a los españoles a «mostrar que Cataluña sigue siendo un destino de referencia» para ellos.
El responsable de la agrupación hotelera ha hecho hincapié en la caída de las inversiones que se está produciendo en la Comunidad, si bien no ha podido dar más detalles al respecto. «Nos consta que algunas grandes empresas (…) han pasado de algo que iban a empezar con gran inmediatez, a esperar a ver qué pasa», ha señalado.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online