Criptomonedas, seguridad y blanqueo
Uno de los puntos más criticados de las criptomonedas por parte de sus detractores es el anonimato a la hora de operar
Uno de los puntos más criticados de las criptomonedas por parte de sus detractores es el anonimato a la hora de operar. Esto permitiría, según su opinión, poderlas utilizar para llevar a cabo actuaciones ilícitas. Tanto es así que, justo esta semana, hemos tenido noticia de la intervención de dos cajeros de criptomonedas en Madrid. Según las investigaciones policiales, en coordinación entre la Europol y la Guardia Civil, un grupo se dedicaba al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a partir de operaciones
de compraventa de criptomonedas. De hecho, se trata la primera vez en toda Europa que se lleva a cabo una operación de este tipo, que acabe con la intervención de un cajero dedicado a la posibilidad de realizar transacciones con criptoactivos. En esta operación, también se han incautado distintas billeteras.
Criptomonedas y seguridad
Otro de los aspectos que más desconfianza generan entre inversores y expertos en relación con las criptomonedas es la posibilidad que un hackeo provoque la pérdida total del importe que se dispone en el billetero y que, por lo tanto, se pierda toda la inversión. Aunque los desarrolladores hacen importantes esfuerzos al respecto, en paralelo, estos ladrones también perfeccionan sus técnicas para efectuar el robo. Tanto es así que, también esta semana, hemos conocido el robo de 7.000 Bitcoin de la plataforma Binance, la más utilizada del mercado. Dado el valor actual de Bitcoin,
implica una equivalencia a unos 60 millones de euros. Obviamente, tal noticia ha provocado un descenso general en el mercado de criptoactivos, muy sensible a noticias de este tipo por la gran inseguridad y desconfianza que generan.
Binance ha asegurado que su seguro se encargará de subsanar las pérdidas que hayan sufrido los inversores, con la voluntad de intentar tranquilizar los ánimos. De hecho, los hackers consiguieron entrar en una de las billeteras más importantes de la plataforma y retirar los fondos de ella para traspasarlos a otras. Obviamente, como medida de seguridad. Binance ha bloqueado la posibilidad de efectuar cualquier ingreso o reintegro
de sus billeteras, con la esperanza de encontrar el autor o autores de tal acción. Del mismo modo, como es posible que los hackers también dispongan información de distintas cuentas, han recomendado a los usuarios cambiar sus claves de acceso.
¿Es posible evitar estos problemas?
Un mercado en el cual la descentralización y el anonimato son dos de sus principales puntos fuertes es muy complicado de controlar y evitar que ocurran problemas de este tipo. Los desarrolladores, continuamente, implementan mejoras, pero los hackers consiguen superarlas. Se trata de uno de los riesgos de participar en una inversión de alta volatilidad como ésta.
Lo último en Economía
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos