Credit Suisse ficha al tesorero de Deutsche Bank como nuevo director financiero
Credit Suisse, el segundo mayor banco suizo, ha nombrado a Dixit Joshi como nuevo director financiero de la entidad a partir del próximo mes de octubre, cuando asumirá las responsabilidades que durante los últimos once años ha desempeñado David Mathers. De este modo, Joshi, quien durante los últimos cinco años ha ocupado el cargo de tesorero de Deutsche Bank, volverá a Credit Suisse, donde entre 1995 y 2003 trabajó en las oficinas del banco en Nueva York y Londres.
Asimismo, Francesca McDonagh, quien fue previamente anunciada como directora ejecutiva para la región EMEA, ha sido nombrada directora de operaciones del grupo a partir del 19 de septiembre de 2022, mientras que Francesco De Ferrari, director general de la división de gestión de patrimonios, que ha actuado como director general interino de la región EMEA, ha sido designado de forma permanente para el cargo con efecto inmediato.
De su lado, Michael J. Rongetti asumirá el cargo de consejero delegado interino de la división de gestión de activos con efecto inmediato, en sustitución de Ulrich Körner, que fue nombrado consejero delegado del grupo Credit Suisse. Ulrich Körner, quien asumió las riendas como consejero delegado de Credit Suisse el pasado 1 de agosto, ha destacado que los nuevos nombramientos aportan una amplia experiencia profesional y un profundo conocimiento de la industria de servicios financieros.
En el caso de Dixit, ha destacado que tiene un impresionante historial de recuperación, con una amplia experiencia en una variedad de negocios de banca de inversión, que será de un valor incalculable en la transformación de la banca de inversión en una banca altamente competitiva y un negocio de mercados más sostenible.
Credit Suisse anunció el nombramiento de Ulrich Körner como nuevo consejero delegado de la entidad en sustitución de Thomas Gottstein, después de registrar pérdidas de 1.866 millones de francos (1.904 millones de euros) en la primera mitad de 2022 y anunciar un programa para reducir a medio plazo su base de costes por debajo de 15.500 millones de francos (15.816 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025