Credit Suisse ficha al español Juan Colombás para renovar su consejo
Tres directivos de Credit Suisse dejan la firma en plena ebullición en el sector
Credit Suisse sube el precio objetivo de las acciones de Santander a 3,5 y las de BBVA a 5,3 euros
El consejo de administración de Credit Suisse Group ha convocado la celebración de una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 1 de octubre para aprobar los nombramientos de Axel P. Lehmann y Juan Colombás como nuevos miembros no ejecutivos de la junta.
De este modo, Colombás volverá a reunirse con António Horta-Osório, actual presidente de Credit Suisse, a cuyas órdenes ya trabajó en Santander UK entre 2006 y 2010, y a quien acompañó a Lloyds Banking Group tras el nombramiento en 2011 del banquero luso como consejero delegado de la entidad británica rescatada por el Gobierno del Reino Unido.
«Estoy muy contento de que Axel Lehmann y Juan Colombás hayan sido nominados para formar parte de nuestro consejo», declaró António Horta-Osório, quien destacó la amplia experiencia en gestión de riesgos y liderazgo empresarial de ambos ejecutivos, cuyas respectivas carreras abarcan aproximadamente tres décadas en servicios financieros.
«Harán una contribución incalculable a medida que damos forma a la realineación estratégica del banco y mejoramos nuestra cultura de gestión de riesgos y responsabilidad personal y rendición de cuentas», añadió.
Colombás formaba parte desde 2020 de los comités de riesgos y auditoría de ING, después de desempeñar entre 2011 y 2020 la responsabilidad de la gestión de riesgos de Lloyds Banking Group. Anteriormente, el ejecutivo desarrolló una carrera de 25 años en el grupo Santander.
Tres directivos dejan la firma
En julio, tres directivos de Credit Suisse abandonaron la firma, según adelantó Negocios TV. Según fuentes del sector, renunciaron a su cargo Javier Alonso, presidente y director general de Credit Suisse Gestión; Sascha Álvarez-Ossorio, responsable de los clientes españoles ultrarricos desde Suiza, e Ignacio Laviña, uno de los jefes de equipo de banqueros más cotizados en la banca patrimonial.
«Aunque algunas fuentes consultadas señalan la influencia de Miguel Mattosian, ahora en Banca March, histórico máximo dirigente de la entidad suiza hasta el año pasado, la mayoría apunta a Ignacio Martos y su poca flexibilidad para retener a estos tres directivos como la principal causa. En un momento en el que los profesionales tienen ofertas cuantiosas desde distintas entidades, la poca conexión con Javier Alonso, Álvarez-Ossorio e Ignacio Laviña les habría empujado a no seguir en una entidad que no les valoraba, según estas mismas fuentes», señala Negocios TV.
Temas:
- Credit Suisse
- Empresas
Lo último en Economía
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
Últimas noticias
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir