El crecimiento de energías renovables en España continúa imparable
Las renovables en España continúan el espectacular crecimiento de los últimos años alcanzando una potencia instalada acumulada de energía eólica y solar 35.192 megavatios (MW) a finales de 2019-lo que supone 4.700 MW más que a finales de 2018- representando una tasa de crecimiento del 15%, según los datos del Observatorio Sectorial DBK.
A cierre del año pasado se encontraban conectados a la red 1.420 parques eólicos, un 3% más que en el año anterior, que sumaban una potencia total de 25.704 MW. El gran tamaño de algunas de las nuevas instalaciones inauguradas hizo que esta última cifra aumentara un 9,5% respecto a 2018.
Por su parte, la capacidad media de generación de las plantas fotovoltaicas aumentó también sensiblemente en 2019, encontrándose operativas cerca de 61.500 instalaciones con 7.189 MW, un 53% más. La oferta de energía solar termoeléctrica en cambio permanece estable desde 2013, existiendo un total de 51 centrales con una potencia instalada de 2.299 MW.
Continuará creciendo en 2021
Por otra parte, se prevé que en 2020-2021 entren en funcionamiento alrededor de 4.300 MW de potencia eólica, alcanzándose una capacidad instalada de unos 30.000 MW.
Mientras, la potencia de energía solar fotovoltaica mantendrá el marcado dinamismo ya registrado el año pasado, esperándose la implantación también de unos 4.300 MW nuevos entre 2020-2021. Así, al término de dicho período podrían estar operativos alrededor de 11.500 MW.
De este modo, la capacidad total de las instalaciones de energía eólica y solar podría alcanzar los 44.000 MW a finales de 2021, cerca de un 25% más que en 2019. En lo que respecta a los ingresos generados por la venta de energía eólica y solar, se situaron en 8.414 millones de euros en 2019. El negocio solar aportó una facturación de 4.521 millones de euros, frente a los 3.893 millones del segmento eólico.
Las diez primeras empresas en términos de potencia instalada de energía eólica y solar reunieron de forma conjunta el 56% de la potencia total en 2019, siendo este porcentaje del 69,9% en el segmento eólico, del 42,2% en el fotovoltaico y del 73,8% en el termoeléctrico.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones