La creación de empresas encadena cuatro meses a la baja: se desploma un 14,4% en julio
El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 14,4% en julio respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 7.180 empresas, su cifra más baja desde septiembre del año pasado, cuando se crearon algo más de 6.600 sociedades, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída de julio, la creación de empresas encadena cuatro meses consecutivos de retrocesos interanuales después de que en abril disminuyera un 8,2%, un 4,6% en mayo y un 6,8% en junio. Para la constitución de las 7.180 empresas creadas en julio se suscribieron más de 318 millones de euros, lo que supone un 37,2% menos que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 44.340 euros, cayó un 26,7% interanual.
Al tiempo que disminuyó la creación de sociedades, en julio aumentó la disolución de empresas, un 8% respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 1.624. En los siete primeros meses del año se han constituido un 3,3% menos de empresas que igual periodo de 2021 y han desaparecido un 7,7% más de sociedades.
De las 1.624 empresas que cerraron sus puertas en julio, el 74,3% lo hicieron voluntariamente, el 13,7% por fusión con otras sociedades y el 12% restante por otras causas. El 20,6% de las sociedades mercantiles que se crearon en el séptimo mes del año se dedicaba al comercio y el 17,8% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, los mayores porcentajes se dan en comercio (18,6%) y en inmobiliarias, financieras y seguros (16,7%).
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 5,3% en julio, hasta las 2.070 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.582 millones de euros, cifra un 63,9% inferior a la de julio de 2021, mientras que el capital medio fue de 764.261 euros, un 61,9% menos.
Madrid y Cataluña, a la cabeza
Las comunidades que crearon un mayor número de empresas en julio fueron Madrid (1.665 sociedades), Cataluña (1.391) y Andalucía, donde se crearon 1.200 empresas. Las regiones que menos sociedades constituyeron en el séptimo mes del año fueron La Rioja (22), Navarra (32) y Cantabria (49).
Todas las regiones crearon en julio menos empresas que en igual mes de 2021. Los mayores descensos anuales se dieron en La Rioja (-46,3%), Asturias (-28,8%), Castilla y León (-27,1%) y Galicia (-26,8%), mientras que los recortes más moderados se registraron en Cantabria (-2%) y Baleares y Comunidad Valenciana (-4,1% en ambos casos).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones en julio fueron Madrid (555), Andalucía (247) y Comunidad Valenciana (173). Por el contrario, las comunidades autónomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (5), La Rioja (6) y Cantabria (12).
Diez comunidades elevaron su número de disoluciones empresariales en julio, principalmente Murcia (+175%), Asturias (+65%) y Cantabria (+50%), mientras que siete lo recortaron, especialmente La Rioja (-50%), País Vasco (-32,7%) y Galicia (-30,1%).
Temas:
- Creación de empresas
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»