La creación de empleo se frena en EEUU: el sector privado generó en noviembre 103.000 empleos
Se espera que la Fed tome esta variable como directriz para cortar la senda alcista de tipos.
El sector privado de EEUU sufre el frenazo de la creación de empleo. Según el informe publicado por la consultora ADP, en noviembre se crearon tan sólo 103.000 puestos de trabajo, lo que supone una desaceleración en comparación con los 113.000 nuevos trabajos registrados el pasado octubre. Un dato que al ser la variable referente de la Reserva Federal (Fed) podría traducirse en un respiro a la tendencia alcista de los tipos de interés en el último mes del año.
El estudio refleja que el pasado noviembre se registró un crecimiento moderado de la contratación y otra ralentización de los aumentos salariales. Tanto los bienes como los servicios se mostraron «débiles», con el ocio y la hostelería y la industria manufacturera anotando descensos.
La industria manufacturera cae
Por sectores, el aumento del empleo en noviembre correspondió a los servicios, con 117.000 puestos netos, y con las mayores subidas en el sector del comercio, transportes y servicios públicos (55.000) y en educación y servicios de salud (44.000). Por el contrario, la industria manufacturera destruyó 14.000 empleos y la construcción, unos 4.000.
Además, la consultora refleja que la caída del empleo se generó entre las grandes empresas de más de entre 20 y 49 trabajadores, con 16.000 empleos menos y en las de 250-499 trabajadores, con 3.000 menos. Frente a ellas, se crearon 71.000 puestos en las empresas de entre 50 y 249 trabajadores; de 33.000 empleos en las compañías de más de 500 trabajadores y de 22.000 en las de entre 1 y 19 empleados.
A pesar de todo lo anterior, el salario anual avanzó un 5,6% interanual en las microempresas de entre 1 y 19 empleados subiéndolos un 4,8%, y el resto de firmas revalorizando las nóminas en línea con la media o ligeramente por encima.
Las bolsas estadounidenses lo celebran
De forma automática, las bolsas estadounidenses han celebrado el mal dato de empleo. Con todo, se espera que la Fed se replantee continuar o no con el incremento de los tipos de interés. De hecho, su incremento contribuye a encarecer el coste de financiación para las empresas y a recortar sus márgenes empresariales. Por ello se espera que la Fed escuche el frenazo del empleo publicado por ADP y comience la senda bajista de tipos en EEUU.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga