Crea SGR: «El sector financiero español no está adaptado a la economía naranja»
La financiación, los incentivos fiscales, el desarrollo de negocio o la protección intelectual han sido alguno de los aspectos económicos que se han abordado en el foro ‘Economía naranja y deporte: Claves para el desarrollo económico de España’ organizado por OKDIARIO y Fundación Pons en colaboración con Pons IP.
El encuentro ha contado con la participación de José Carlos Erdozain, of Counsel de PONS IP; Rafael Lambea, director general de Crea SGR y Gonzalo Salazar Simpson, productor de cine, entre otros. Sobre la financiación, Rafael Lambea, director general de Crea SGR, asegura que hoy en día el sector financiero español «no está adaptado a la economía naranja». Además, cree que la gran amenaza es que «el negocio caiga en manos de tres o cuatro empresas y el negocio se concentre», ha dicho.
Lambea sostiene que la economía naranja ha vivido un gran desarrollo en los últimos años y anticipa una revolución en el ámbito audiovisual en España. El responsable de Crea SGR, entidad financiera sin ánimo de lucro, ha cifrado en 40.000 millones de euros el mercado que «mueve» la TV en España y en 300.000 millones de dólares en todo el mundo. «Amazon, Google o Neflix están jugando y apostando por el gran negocio que va a suponer la cuarta revolución industrial», ha dicho.
Sobre los incentivos fiscales que se podrían poner en marcha en el sector audiovisual, Lambea cree que la administración pública debería dar un paso más para potenciar determinados sectores. «Necesitamos que la administración pública se lo crea. Empresas y sociedades podrían disponer de incentivos fiscales para potenciar determinados sectores. En Estados Unidos lo tienen claro. En Europa el modelo es diferente, mayoritariamente vía subvención publica».
En el ámbito de la protección industrial, Jose Carlos Erdozain, of Counsel de PONS IP ha hablado de los retos a los que se enfrenta el nuevo modelo productivo basando en la economía naranja. A su entender, el «reto jurídico es valorizar el activo material. Es decir, saber protegerlo. Algunas parcelas están protegidas, pero otras quedan fuera. Si echamos la vista atrás hay una preocupación del legislador», ha dicho.
Erdozain también ha destacado que además de valorizar jurídicamente el activo hay que hacerlo atractivo para las empresas «que son las generadoras de la creación», sostiene. Sobre la normativa, Erdozain cree que si no contamos con una normativa armonizada «va a ser muy complicado actuar». El responsable de Pons IP está convencido de que se puede evitar la fuga de talentos a través de incentivos fiscales. «Si somos capaces de replicar el modelo audiovisual al ámbito deportivo habremos dado un gran paso».
Por su parte, el productor de cine Gonzalo Salazar se ha referido a la fuga de talentos como una de las amenazas que está sufriendo el sector audiovisual en los últimos años. «Han surgido muchas oportunidades pero también amenazas. Estamos amenazados a que el talento se lo lleven otros: las empresas internacionales». A pesar de ese reto, cree que ahora «estamos mucho más preparados para el desarrollo de la economía naranja».
Salazar también hablado del nuevo perfil de los consumidores, marcado por las tecnologías y el mundo audiovisual: «Somos tecnológicamente muy sensibles. Los jóvenes no necesitan los libros, todo se aprende de forma audiovisual».
Temas:
- OKFORO
Lo último en Economía
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: es delicioso por menos de 3 euros
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
Últimas noticias
-
Horario Athletic – Barcelona: dónde ver en directo y a qué hora es el partido de la Liga online en vivo y por televisión hoy
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es y dónde ver en directo gratis y por TV la carrera del GP de Silverstone hoy
-
A qué hora es la carrera del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día