Cox registra su primer programa de ‘pagarés verdes’ de 50 millones para diversificar financiación
Banco de Sabadell y Beka Finance han sido designados como entidades colocadoras
Cox ha registrado su primer programa de pagarés verdes por un importe de hasta 50 millones de euros en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para diversificar sus fuentes de financiación, tal y como ha informado este martes la empresa a través de un comunicado. En concreto, este programa tiene una validez de un año y los pagarés se podrán emitir por un plazo máximo de hasta dos años, con amortización al vencimiento.
Los pagarés, con un importe nominal unitario de 100.000 euros, estarán dirigidos a inversores cualificados dentro de los países del Espacio Económico Europeo, centrándose en clientes profesionales en España.
El Banco de Sabadell y Beka Finance han sido designados como entidades colocadoras del programa, con Banco de Sabadell, presidido por Josep Oliu, desempeñando también el rol de asesor registrado y agente de pagos. Por su parte, el despacho Ontier España ha actuado como asesor legal para la estructuración del programa.
La compañía, que protagonizó el pasado 15 de noviembre uno de los estrenos del año en el Mercado Continuo, indicó que con esta operación «continúa así con el despliegue previsto para avanzar en su plan de negocio».
Emisión de Cox
La emisión se realiza para diversificar las fuentes de financiación de manera más eficiente dada la fortaleza de la empresa, que prácticamente carece de deuda con recurso, acelerar su crecimiento y el plan estratégico, focalizado en seguir incrementando el volumen de concesiones de transmisión de agua y energía.
El presidente del grupo, Enrique Riquelme, señaló que esta incorporación al MARF demuestra «la bancabilidad que ofrece la compañía, refrendando además la confianza de las entidades financieras en el desempeño de Cox».
Desde su debut bursátil, la compañía ha firmado un acuerdo de colaboración por el cual se convierte en socio industrial de la estadounidense Glasspoint, con la que Cox ya avanza la primera fase de lo que será el proyecto solar térmico más grande del mundo en Arabia Saudí.
Esta alianza, además, incluye la incorporación de Cox como socio industrial estratégico en los cerca de 50 proyectos industriales solar térmicos que GlassPoint tiene en su pipeline, en la que será una cartera compartida entre ambas empresas.
A ello se suma la formalización, la semana pasada, de la adquisición del 51% de la planta termosolar Khi Solar One, ubicada en Sudáfrica y que se ha incorporado al perímetro de Cox desde este mismo mes de diciembre.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza