El covid-19 dispara el interés por la Bolsa: las búsquedas en internet para ‘comprar’ crecen un 175%
El apetito inversor se ha disparado durante la pandemia. Muchos usuarios novatos buscan en la crisis del coronavirus una oportunidad para ganar dinero en Bolsa. Lo confirma el hecho de que las búsquedas en internet relacionadas con “comprar acciones en Bolsa” se han disparado hasta un 175% entre marzo y abril respecto a los dos meses anteriores, según un estudio de Investing.com.
También han crecido las búsquedas que incluyen los términos “comprar acciones” y las de “cómo invertir en el Ibex 35″, un 124% y un 125,64%, respectivamente. Si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior las cifras se disparan hasta un 444,4% y un 892,86%, respectivamente.
«La pandemia de coronavirus nos ha traído caídas pronunciadas y recuperaciones sin precedentes. Y además, ha despertado el interés de una nueva oleada de inversores que, ante el desplome de los mercados, se han sentido atraídos hacia el mundo de la inversión», dicen los expertos de la web de inversión.
Dentro del Ibex 35, los valores que más interés despiertan entre los nuevos inversores son IAG, BBVA, Banco Santander y Pharmamar. En el caso del conglomerado aéreo, uno de las compañías más castigadas por la crisis del coronavirus, las búsquedas han crecido en más de un 674% entre marzo y mayo. En cuanto a los valores internacionales, los usuarios centran su atención en las compañías farmacéuticas como Gilead Sciences, Moderna o Inovio -todas ellas participan en la carrera para buscar una vacuna contra el covid-19-.
El interés por la inversión en tiempos de crisis también ha crecido exponencialmente a nivel global. Las búsquedas que incluyen las palabras “valores para comprar”, “cómo invertir en bolsa” o “mercados de valores” aumentaron en Google un 278,26%, 185% y 150,87%, respectivamente. Una tendencia que crece de forma exponencial si la comparamos con estas mismas búsquedas realizadas en marzo y abril de 2019.
Los analistas recuerdan que tras el fuerte castigo sufrido en el primer trimestre del año, las principales plazas mundiales ya han comenzado a mostrar signos de recuperación. El S&P 500 cerró el mejor balance trimestral desde 1998, con una ganancia trimestral del 19,95%, el Dow Jones del 17,77% y el Nasdaq del 30,63%. En Europa, el Ibex 35 ha recuperado mas de un 9% en el segundo trimestre del año, pero todavía acumula una caída anual del 24,5%.
Deshacer posiciones
Un reciente informe de ING también confirma que un 17% de inversores aprovechó la crisis del coronavirus para incrementar sus inversiones, mientras que otro 19% deshizo posiciones y la gran mayoría, el 64%, las mantuvo sin cambios.
El perfil de ese 19 % de los inversores españoles que vendió durante la crisis, corresponde a los más jóvenes, que han visto reducidos sus ingresos, y que cuentan con pocos conocimientos financieros, pero que no se deja aconsejar. Por el contrario, el 17 % de los inversores que decidieron elevar sus inversiones durante la crisis son varones de entre 35 y 49 años, que no ha sufrido una merma de los ingresos, y que cuentan con conocimientos financieros.
Según el estudio, los inversores españoles se definen como cautelosos o extremadamente cautelosos. Invierten sobre todo en fondos de inversión y acciones, a medio y largo plazo, y consideran que tienen pocos conocimientos financieros.
Temas:
- Bolsa
- Coronavirus
- Internet
Lo último en Economía
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
El Ibex 35 plano en una jornada marcada por la inestabilidad macroeconómica y defiende los 14.300 puntos
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
Bolaños hace de abogado de David Sánchez: «Es sorprendente que se le abra juicio oral»
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
¡Chollazo de Amazon!: llévate el Google Pixel 9a junto con el Pixel Watch 2 por 155 € menos
-
Trump anuncia un «gran canje de prisioneros» entre Rusia y Ucrania: 2.000 personas liberadas