Las cotizadas españolas se revalorizan un 36,15% en un año
Las empresas que cotizan en España registraron una capitalización de mercado de 920.056 millones de euros al cierre de mayo, lo que representa una revalorización del 36,15% respecto al dato registrado hace un año, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, las capitalización de las empresas que forman parte del Ibex 35, el índice de referencia de los mercados españoles, alcanzó los 566.872 millones de euros al término del quinto mes de 2017, lo que representa un alza del 37,22% en los últimos doce meses.
Por su parte, el valor de mercado de las empresas del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) registro un avance del 12,18% en el último año, hasta 39.815,4 millones de euros a finales de mayo de 2017.
La contratación efectiva a finales de mayo de 2017 se situó en 130.156 millones de euros, un 30% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que en el MAB el dato cayó un 20%, hasta 833 millones de euros.
Temas:
- Capitalización
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez