Los costes de un vehículo de mercancías superan los 120.000 € al año y el beneficio no llega al 2%
Los costes directos de un vehículo de mercancías ascienden a 124.067,92 euros al año, según el Observatorio de Costes del transporte de Mercancías, que publica el Ministerio de Fomento. Algo que contrasta con el “escaso” margen de beneficio ya que este tiene una media para las empresas de transporte de entre el 1% y 2%, asegura Dulsé Díaz, director de comunicación de la Confederación Española de Transporte de Mercancía (CETM).
En declaraciones a OKDIARIO, la confederación explica que el principal problema de que haya un margen tan pequeño, es porque es un sector en el que las empresas de transporte son muy pequeñas frente a las compañías a las que trabajan y no tienen margen para negociar. “La media es de tres vehículos por empresa y nuestros clientes son muy grandes, es decir, son grandes marcas, fabricantes, etc. y la presión que ejercen en el mercado es brutal y el transportista al ser tan pequeño tiene poca capacidad para negociar”.
Bajar costes es muy complicado por eso, lo que defienden desde la confederación es elaborar unas normas de mercado que dieran cierta fortaleza a la capacidad negociadora de las empresas de transporte en el mercado. Ya hay países que lo hacen, por ejemplo, en Francia es obligatorio que el transportista cobre en un plazo máximo de 30 días. De esta manera, los problemas de tesorería se pueden reducir. Otra propuesta es la elaboración de una cláusula de revisión del precio del transporte por el precio del gasóleo.
El 85% de las cosas que se transportan lo hacen a bordo de un camión, por eso, desde CETM piensan que “es lamentable que un sector que presta un servicio tan indispensable hoy en día tenga estos márgenes de beneficio, al final se trabaja con el precio que las compañías te marcan y no se puede hacer otra cosa”. Por eso, aseguran que tienen una línea de colaboración abierta con nuestros clientes y con la administración para ver cómo se pueden instaurar estas medidas para protegernos en el mercado.
Según el Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías, se pueden diferenciar los costes por tiempo que asciende a 70.750,11 euros y los costes por kilómetros anuales que alcanzan los 53.317,81 euros.
Entre los costes de tiempo se encuentra: amortización, financiación del vehículo, personal de conducción, seguros, costes fiscales y dietas. Por su parte, los costes por kilómetros incluyen combustible, neumáticos, mantenimiento y reparaciones.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid