Los costes de un vehículo de mercancías superan los 120.000 € al año y el beneficio no llega al 2%
Los costes directos de un vehículo de mercancías ascienden a 124.067,92 euros al año, según el Observatorio de Costes del transporte de Mercancías, que publica el Ministerio de Fomento. Algo que contrasta con el “escaso” margen de beneficio ya que este tiene una media para las empresas de transporte de entre el 1% y 2%, asegura Dulsé Díaz, director de comunicación de la Confederación Española de Transporte de Mercancía (CETM).
En declaraciones a OKDIARIO, la confederación explica que el principal problema de que haya un margen tan pequeño, es porque es un sector en el que las empresas de transporte son muy pequeñas frente a las compañías a las que trabajan y no tienen margen para negociar. “La media es de tres vehículos por empresa y nuestros clientes son muy grandes, es decir, son grandes marcas, fabricantes, etc. y la presión que ejercen en el mercado es brutal y el transportista al ser tan pequeño tiene poca capacidad para negociar”.
Bajar costes es muy complicado por eso, lo que defienden desde la confederación es elaborar unas normas de mercado que dieran cierta fortaleza a la capacidad negociadora de las empresas de transporte en el mercado. Ya hay países que lo hacen, por ejemplo, en Francia es obligatorio que el transportista cobre en un plazo máximo de 30 días. De esta manera, los problemas de tesorería se pueden reducir. Otra propuesta es la elaboración de una cláusula de revisión del precio del transporte por el precio del gasóleo.
El 85% de las cosas que se transportan lo hacen a bordo de un camión, por eso, desde CETM piensan que “es lamentable que un sector que presta un servicio tan indispensable hoy en día tenga estos márgenes de beneficio, al final se trabaja con el precio que las compañías te marcan y no se puede hacer otra cosa”. Por eso, aseguran que tienen una línea de colaboración abierta con nuestros clientes y con la administración para ver cómo se pueden instaurar estas medidas para protegernos en el mercado.
Según el Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías, se pueden diferenciar los costes por tiempo que asciende a 70.750,11 euros y los costes por kilómetros anuales que alcanzan los 53.317,81 euros.
Entre los costes de tiempo se encuentra: amortización, financiación del vehículo, personal de conducción, seguros, costes fiscales y dietas. Por su parte, los costes por kilómetros incluyen combustible, neumáticos, mantenimiento y reparaciones.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11