El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
La tasa ha sido 3,5 puntos superior a la del primer trimestre y consolida una tendencia alcista
El coste laboral por hora trabajada se disparó un 5,4% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la tasa ha sido 3,5 puntos superior a la del primer trimestre y la más alta desde el tercer trimestre de 2024, consolidando una tendencia positiva que pone en problemas a las pymes.
Por tanto, tras el repunte que ha sufrido el coste laboral por hora entre abril y junio, el porcentaje acumula 16 trimestres de incrementos en términos interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el segundo trimestre un 5,1% en comparación con los mismos tres meses de 2024, dado que los otros costes subieron un 6,2%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 5,6% interanual entre abril y junio de este año.
El coste laboral en el segundo trimestre
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 3,8% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, tasa una décima superior a la del trimestre previo. Con este repunte, se encadenan también 16 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En términos trimestrales (segundo trimestre en comparación con el primero), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 1,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tasa cuatro décimas superior a la del trimestre anterior. Con esta subida también se acumulan ya 16 trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se disparó un 6,8% entre abril y junio de 2025 debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre previo.
El coste salarial subió un 8,2% trimestral en la serie no corregida y los otros costes avanzaron un 2,7%, en tanto que el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 4,1%.
Las actividades que registraron los mayores incrementos interanuales del coste salarial por hora en el segundo trimestre de 2025 fueron los otros servicios (+8,1%); las actividades profesionales, científicas y técnicas (+8%) y las industrias extractivas (+7,9%).
En cambio, los repuntes más moderados se los anotaron las actividades artísticas y recreativas (+2,1%), la Administración Pública (+2,2%) y las actividades financieras y de seguros (+2,8%).
Por su lado, el coste laboral registró sus mayores incrementos interanuales en el suministro de energía eléctrica (+9,7%), industrias extractivas (+8,6%) y actividades profesionales (+8,1%).
Los menores incrementos del coste laboral en tasa interanual se dieron en la Administración Pública (+2%) y en actividades artísticas y de entretenimiento (+2,5%). En la hostelería, el coste salarial subió un 3,5% interanual en el segundo trimestre del año, en tanto que el coste laboral se incrementó un 4%.
Lo último en Economía
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
-
«Soy maestro de primaria y estoy harto: psicológicamente no puedo más y no creo que me jubile de esto»
-
Grifols cae en bolsa un 3%: gana un 245% más pero no bate las expectativas del Mercado
-
El Senado aprueba alargar la vida de la central nuclear de Almaraz hasta 2028
-
Lopesan Hotel Group capta la atención del turista británico con acciones de desarrollo sostenible y sus experiencias exclusivas
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas