Cortefiel emite bonos por valor de 600 millones con vencimiento a siete años
El grupo textil Cortefiel ha lanzado una emisión de bonos por importe de 600 millones de euros con vencimiento a siete años, informaron a Europa Press en fuentes del mercado.
La emisión está estructurada en dos tramos: el primero, por importe de 275 millones con un cupón del 5% y no amortizable en los dos primeros años, y el segundo por 375 millones con un cupón de 525 puntos básicos sobre el bono de referencia del Tesoro español, no amortizable el primer año.
Standard & Poor’s (S&P) ha asignado un rating ‘B’ a la emisión de bonos lanzada por el grupo textil, que ha contado con el asesoramiento de Societé Generale, Credit Suisse, ING y Credit Agricole para la operación.
Cortefiel, controlada por los fondos CVC y PAI, cuenta también con un rating ‘B’ otorgado por S&P con perspectiva ‘positiva’. Además, S&P ha asignado la calificación de ‘BB-‘ a la línea de crédito de 200 millones obtenida recientemente por la empresa.
Standard & Poor’s ha mostrado su confianza en que Cortefiel confirme su liderazgo en el mercando nacional e internacional a corto plazo y en que logre mantener una sólida línea de crecimiento.
Además, prevé que la deuda financiera se reduzca de 1.026 millones de euros a 600 millones de euros, gracias a la inyección de 400 millones realizada por los accionistas mayoritarios.
Por su parte, Moody’s ha asignado a la firma de moda un rating de ‘B2’ con perspeciva «estable» tras la aportación de CVC y PAI, que se se han marcado el objetivo de refinanciar el endeudamiento existente.
«Esperamos que Cortefiel logre un crecimiento en los próximos 18-24 meses, impulsado por el incremento de las ventas y la expansión de las tiendas por el respaldo del plan de crecimiento estratégico del nuevo equipo gestor», ha indicado el analista de Moody’s, Víctor García Capdevila.
Moody’s ha destacado que esta calificación se da a la firma de moda por la fuerte presencia de Cortefiel en el mercado, la alta rentabilidad sustentada por una fuerte cadena de suministro y un exitoso modelo de distribución multicanal, así como por una fuerte generación de flujo de caja libre con buenas perspectivas de desapalancamiento.
Mejora de los resultados
El propietario de marcas como Cortefiel, Springfield, Pedro del Hierro o Woman’secret cerró su ejercicio fiscal 2016-2017 (de marzo de 2016 a febrero de 2017) con unas pérdidas de 24 millones de euros, lo que supuso cuadruplicar los ‘números rojos’ contabilizados el año previo, mientras que su facturación fue de 1.129 millones de euros, un 3,1% más.
No obstante, en el primer cuatrimestre del ejercicio 2017/2018 (de marzo a junio de 2017) la firma contabilizó un volumen de ingresos de 345 millones de euros, lo que supuso un aumento del 9,8%, mientras que su beneficio bruto de explotación recurrente (Ebitda) se disparó un 230%, hasta 52,1 millones de euros.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»