El Corte Inglés propone pagar entre 2.000 y 6.000 euros a los trabajadores que dejen la empresa
Se acerca el acuerdo entre El Corte Inglés y los representantes de los trabajadores después de que la empresa celebre la quinta reunión con los trabajadores y amplíe y mejore su oferta a los empleados.
Las posturas entre El Corte Inglés y los representantes de sus trabajadores parecen acercarse una vez que la compañía ha vuelto a realizar una oferta este lunes con la quinta reunión entre sindicatos y empresa. Según han dado a conocer Fasga y Fetico, los dos sindicatos principales dentro del grupo de grandes almacenes, ha habido cambios en la propuesta del grupo.
Concretamente, la oferta de la compañía ha sido aumentar la indemnización para extinciones, tanto voluntarias como forzosas, llegando a 25 días por año con un máximo de 15 mensualidades.
Con respecto a las salidas voluntarias, la propuesta de los grandes almacenes es la siguiente, incluyendo unas primas de salida.
Para los empleados con salario inferior a 25.000 euros ofrecen 2.000 euros de prima. Para los trabajadores que ganan entre 25.000 y 50.000 euros, se proponen 4.000 euros de prima. Por último, para aquellos que ganan más de 50.000 euros, El Corte Inglés propone una prima por salida de 6.000 euros.
También propone la compañía que los colectivos que pueden adherirse de manera voluntaria sean todo el personal de la empresa, independientemente de que su área o centro estén o no afectados por la reorganización.
Estas son las propuestas de El Corte Inglés pero los sindicatos (junto con Fasga y Fetico, también están CCOO y UGT) tienen unas propuestas diferentes. Pidan una indemnización de 33 días por año trabajado con 24 mensualidades (en este punto no han variado sus exigencias) y que las primas de salida no sean por salario sino por años en la empresa.
Con esta propuesta, los empleados que llevaran entre 0 y 5 años cobrarían un 8% del salario con u mínimo de 3.000 euros; los que tuvieran entre 6 y 10 años cobrarían un 12% del salario con un mínimo de 6.000; los que estuvieran entre 11 a 15 años cobrarían el 15% del salario con un mínimo de 9.000; y los de más de 15 años en la empresa, un 20% del salario con un mínimo de 12.000.
Por otra parte, la reducción de personal forzoso en caso de que no se alcancen los voluntarios mínimos, serán de un 15% para que la cantidad final sea un 85% sobre la propuesta inicial.
Evita las salidas a los mayores
La compañía ha querido ser sensible con las salidas de mayores y personas con más problemas de empleabilidad y propuso a los cuatro sindicatos con los que está negociando el plan de bajas incentivadas para 3.000 empleados que quiere proteger a los más vulnerables. Por eso, en su primera reunión con la comisión negociadora dijo que no quería que se vean afectados los mayores de 50 años, los eventuales y con contratos de relevo (muchos de ellos, mujeres) y los que trabajen días sueltos.
La empresa ha hecho este comunicado a los empleados a la ve que les ha hecho llegar el informe técnico y económico de las causas que justifican sus bajas.
«La empresa quiere garantizar que los colectivos a proteger deben ser aquellos que tienen más difícil su integración en el mercado laboral»
Según han dicho los sindicatos -UGT, CCOO, Fasga y Fetico-, «la empresa ha comentado que este no es un plan de rejuvenecimiento ni de desvinculación, sino un proceso de reducción de plantilla y reorganización de la empresa. Por tanto, al no ser una ‘jubilación anticipada’, sino una finalización de vida laboral de El Corte Inglés, la empresa quiere garantizar que los colectivos a proteger deben ser aquellos que tienen más difícil su integración en el mercado laboral».
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos