El Corte Inglés aprueba la fusión de Bricor en la primera junta con Marta Álvarez al frente
Este domingo se ha celebrado la primera junta general de accionistas de El Corte Inglés con Marta Álvarez al frente. Como avanzó OKDIARIO, el grupo ha aprobado por unanimidad la fusión por absorción entre sus grandes almacenes y Bricor. Además, también se ha dado luz verde a la renovación de Manuel Pizarro como consejero del grupo.
La junta, según fuentes conocedoras, ha sido «muy tranquila» y cabe destacar que el inversor catarí Al Thani delegó su voto en la presidenta como muestra de la confianza en su gestión.
Álvarez ha repasado en su estreno en la junta de accionistas los principales hitos del ejercicio 2018 (cerrado el 28 de febrero de 2019), en los que el grupo disparó su beneficio neto un 27,7% al cierre, hasta alcanzar los 258,2 millones de euros, lo que le permite encadenar cinco años de crecimiento, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó un 2,2%, hasta los 1.075 millones de euros y las ventas alcanzaron los 15.783 millones de euros, lo que supone un 1,1% más que el año anterior. Además de reducir la deuda en 467 millones de euros.
Asimismo, ha calificado de «éxito evidente» las medidas adoptadas en los últimos meses, ya que «han sido reconocidas y recompensadas por el mercado financiero que, recientemente, ha otorgado la calificación de ‘investment grade’ (grado de inversión), a la emisión de bonos.
La presidenta de El Corte Inglés también ha señalado a los accionistas que la compañía se encuentra en «momento decisivo». «Tenemos las ideas para crear nuevos negocios, para evolucionar al ritmo que exige la sociedad, para alcanzar nuestras metas. Nos propusimos elevar los márgenes y los estamos elevando. Nos propusimos incrementar los beneficios y los estamos incrementando. Nos propusimos poner en marcha nuevos proyectos ilusionantes para todos, y lo estamos haciendo. Estamos más cerca de ganarnos el futuro», ha reiterado.
Fusión
Por otro lado, el gigante de la distribución española espera que tras la aprobación de la fusión de Bricor por parte de los grandes almacenes se mejore y complemente la oferta comercial del grupo, al mismo tiempo que se puedan aprovechar las sinergias entre ambos formatos, tanto en el área de compras como en el de ventas.
La fusión de Bricor llega justo dos años después de la integración societaria de Hipercor en El Corte Inglés, que permitió a la firma reordenar espacios comerciales para hacerlos «más atractivos y cómodos» para el cliente y mejorar así la experiencia de compra del consumidor.
En la junta también se aprobó la distribución de un dividendo de 75 millones de euros, lo que supone el 29% del total de su beneficio y el más alto en la última década de la compañía.
El dividendo es un 15% superior frente a los 65 millones de euros repartidos en 2018. La compañía ha precisado que esta retribución al accionista está dentro de un política «prudente» de dividendos.
Por otro lado, en la junta general de accionistas, se han aprobado también las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de aplicación de resultados y se ha renovado a Manuel Pizarro, que cumplía mandato como consejero, tras ser designado miembro del consejo en 2015.
En la actualidad, el consejo de administración de El Corte Inglés está formado por Marta Álvarez coma presidenta del grupo y por los consejeros Cristina Álvarez Guil, Fernando Becker, Florencio Lasaga Munárriz, Carlos Martínez Echavarría, Manuel Pizarro Moreno, Jesús Nuño de la Rosa, Víctor del Pozo Gil, Shahzad Shahbaz, Cartera Mancor y Corporación Ceslar, mientras que Antonio Hernández-Gil ejerce las funciones de secretario.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles