Correos firma con CCOO la salida voluntaria de hasta 1.200 funcionarios y la reubicación de otros 800
Correos ha firmado con Comisiones Obreras -que representa al 40% de la plantilla- la salida incentivada de hasta 1.200 funcionarios, la reubicación de otros casi 800 -recibirán una indemnización de 1.500 euros por el traslado- y la puesta en marcha de una nueva oferta de empleo fijo. Además, se amplía el plazo de negociación del acuerdo marco para un nuevo convenio colectivo, que expiraba hoy, hasta el 30 de junio próximo.
«Tras la reunión de la Comisión Negociadora del pasado 13 de marzo, Correos ha remitido, hoy 15 de marzo, a todos los sindicatos un nuevo documento para su firma tras completar la primera fase de desarrollo del Acuerdo Marco sobre las Líneas Básicas para el IV Convenio Colectivo, firmado por CCOO, UGT, CSIF y SL el pasado 31 de diciembre, cuya vigencia concluía hoy y que, de no haberse firmado, decaería, como también todas aquellas -no pocas- materias pendientes de negociar», ha señalado CCOO en una nota este sábado.
El documento propuesto por la dirección de Correos y que CCOO va a firmar evita el despido de casi 800 trabajadores afectados por el cierre de los 38 centros nodales que la compañía tiene previsto clausurar esta año, que serán reubicados. Además, incorpora un plan de Excedencias Voluntarias Incentivadas al que pueden acogerse en torno a 1.000-1.200 personas funcionarias de las 2.100 potencialmente solicitantes, y pone en marcha un nuevo proceso de consolidación de empleo.
«La oferta de empleo vendrá a equilibrar las salidas voluntarias de plantilla del personal funcionario y del plan de salidas voluntarias incentivadas del personal laboral, comprometidas en el Acuerdo Marco el 31 de diciembre de 2024, con el fin de dar respuesta al Plan de Rejuvenecimiento pactado para el periodo 2024-2028 de vigencia del Acuerdo Marco», dice la nota de CCOO.
Tras la firma del acuerdo se abre por tanto una segunda fase hasta el 30 de junio para poder abordar materias clave para los más de 50.000 trabajadores y trabajadoras. Se trata de incrementos retributivos mediante un plan de incentivos cuando el SMI está acercándose cada vez más a las precarias nóminas de la plantilla postal; la implantación de las 35 horas semanales; el diseño de una nueva carrera profesional que retribuya la profesionalidad de los mandos intermedios, medios y superiores de la compañía; o el Plan de salidas voluntarias incentivadas para el personal laboral.
Lo último en Economía
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
Últimas noticias
-
Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Glass Animals encabezan el cartel del sábado en el Mad Cool 2025
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa