Correos construirá un nuevo centro logístico en Zaragoza
Correos ha retomado el proyecto para construir un nuevo centro logístico en Zaragoza, que se situará en la Plataforma Logística de la ciudad, al materializar la compra del terreno donde se levantará la instalación, que le ha supuesto un importe de 3,7 millones de euros, según informó la compañía postal.
El operador retoma este proyecto semanas después de que también reanuadara la construcción de su nuevo centro logístico del aeropuerto de Madrid-Barajas. En el caso del centro de Zaragoza, se levantará en la parcela adquirida para su construcción, que cuenta con una superficie de 42.624 metros cuadrados.
Correos asegura que la instalación le permitirá unificar la operativa de su actual centro de tratamiento atomatizado (CTA), así como aumentar el espacio disponible ante el previsto aumento de las necesidades logísticas de la población.
En la actualidad, Correos Express cuenta ya con una nave en este recinto logístico de Zaragoza, que ocupa en régimen de alquiler. Una vez que el grupo cuente con el nuevo centro, la instalación de la filial se reubicará con el fin de «obtener sinergias operativas y evitae duplicar operaciones».
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015