El coronavirus suspende el turismo: parálisis en 10.000 agencias de viaje con 65.000 empleados
“El coronavirus está provocando una crisis sin precedentes en el sector turístico español”, asegura Cesar Gutiérrez Calvo presidente de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE).
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Si hay un sector donde el coronavirus está golpeando con fuerza ese es el turismo, arrastrando con él a las agencias de viajes. Desde el momento en el que se detectaron los primeros casos del brote en España se produjo un frenazo en seco del movimiento de turistas tanto nacionales como internacionales.
La cancelación masiva de viajes, actividades y vuelos por la crisis del coronavirus ha provocado la parálisis en las 10.000 agencias de viajes repartidas en los distintos puntos del territorio español. Un escenario que pone en el aire el empleo de 65.000 personas, que trabajan como intermediarios turísticos.
El turismo es la locomotora de la economía española. Un sector clave que aporta un 15% al Producto Interior Bruto (PIB) y que mueve más de dos millones de puestos de trabajos, una cifra que supone casi un 15% de la población activa en España.
Una crisis sin precedentes
«El coronavirus está provocando una crisis sin precedentes en el sector turístico español, que solo se podrá solucionar si se actúa con medidas urgentes», asegura Cesar Gutiérrez Calvo, presidente de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave).
Un escenario que urge medias contundentes para salvar el turismo en España. «El sector turístico necesita con carácter urgente un cambio en la normativa actual, que se adapte a la situación que están viviendo las agencias de viajes», afirma el presidente de Fetave y anuncia que «si no se actúa los intermediarios turísticos se van a ver abocados a la quiebra».
El golpe del coronavirus no solo afecta a las agencias de viajes, sino también a las aerolíneas, los hoteles, los guías turísticos, los servicios de transporte o incluso los servicios especializados en entretenimiento.
«Las agencias de viajes son un negocio circulante», explica Cesar Gutiérrez Calvo y asegura que «si los intermediarios turísticos caen, sus proveedores caerán también y viceversa».
Las aerolíneas y los hoteles tienen síntomas de coronavirus
Los hoteles y las aerolíneas estaban preparados para recibir ya a sus turistas de Semana Santa, un escenario que ha cambiado por la crisis del coronavirus. Los establecimientos tienen colgado el cartel de cerrado, mientras los aviones descansan en los aeropuertos españoles debido a la cancelación máxima de los vuelos a España.
La crisis del coronavirus amenaza con hundir un 44% los ingresos del año de las aerolíneas. La cancelación de las rutas ha provocado que los aeropuertos presenten una imagen jamás vista: flotas de aviones paradas que se traducen en perdías millonarias. Una serie de medidas que han disparado el número de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el sector ante la crisis sanitaria y económica que ha originado el Covid-19.
Las consecuencias del coronavirus en el turismo se hacen evidentes una semana antes de lo que debía ser ‘la operación salida’ de Semana Santa y que podrían tener un impacto mayor en caso de que el estado de alarma se prolongue. La preocupación de las agencias de viajes a día de hoy es: ¿Se atreverá la gente a contratar viajes después del gran impacto del coronavirus en la sociedad?
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»