El coronavirus hunde las ventas de coches usados: cerrarán el año con un desplome del 15%
El precio de medio de los turismos de ocasión transferidos en agosto se situó en 10.468 euros, el 13,5% por debajo de un año antes
Las ventas de vehículos usados cerrarán el año actual con un volumen de unos 1,9 millones de unidades, un 15% de retroceso en la comparativa con los datos de 2019. Un descenso que se produce por el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus a la industria del automóvil, según las previsiones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
En concreto, fuentes de Ganvam han explicado que esta estimación para el cierre del ejercicio está en línea con las cifras de ventas contabilizadas en los ocho primeros meses del año actual, período en el que se superó el millón de vehículos de ocasión vendidos, lo que se traduce en un descenso del 19% por el impacto que ha tenido el ‘cerrojazo’ de los concesionarios durante más de 99 días.
Desplome sin precedentes
La organización indicó que todos los tramos de edad de vehículos de ocasión registraron bajadas de ventas hasta agosto, a causa de la paralización del mercado con motivo del confinamiento para frenar la expansión del coronavirus.
No obstante, los modelos de entre tres y cinco años, con una caída del 4,3% en lo que va de año, fueron los que experimentaron un mejor comportamiento. Así, Ganvam apuntó que el interés de los modelos de esta franja de edad «los convierte en una palanca que hay que utilizar para impulsar el rejuvenecimiento del parque».
Frenar el envejecimiento
«Para empezar a frenar el envejecimiento del parque habría que achatarrar como mínimo 400.000 unidades más al año. Esta demanda la tenemos en los usados de cero a cinco años, que en lo que llevamos de ejercicio ya han registrado cerca de 378.000 unidades vendidas», subrayó Tania Puche, directora de Comunicación de la asociación.
No obstante, entre enero y agosto, tres cuartas partes del mercado de vehículos de ocasión en España estuvo copado por modelos de más de quince años de antigüedad, a pesar de registrar una caída del 14,3% en lo que va de año.
Además, seis de cada diez vehículos usados vendidos en España hasta el mes pasado contaba con un propulsor diésel, a pesar de contabilizar una caída del 23,3%, mientras que los de gasolina bajaron un 14,4%, con más de 442.000 unidades. Las ventas de eléctricos de ocasión alcanzaron 2.233 unidades en el período, un 36,4% más.
Precio de los vehículos de ocasión
El precio de medio de los turismos de ocasión transferidos en agosto se situó en 10.468 euros, el 13,5% por debajo de un año antes, según datos de la asociación de vendedores Asociación Nacional de Comerciantes de vehículos (Ancove).
En el caso de unidades de más de ocho años, segmento que concentró el 65,3% del mercado total de segunda mano, el precio bajó el 1,32%, hasta en 7.853 euros. En su conjunto, el mayor descenso de precios se dio en Extremadura (16,88%) y la bajada más moderada correspondió a Madrid (6,72%)
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»