El coronavirus hunde un 64,3% la llegada de turistas extranjeros en marzo
Las restricciones a la movilidad impuestas en medio mundo por el coronavirus han hundido las visitas de turistas internacionales a España un 64,3% en marzo, cuando ya estaba en marcha el estado de alarma, según desvelan los datos de la encuesta Frontur publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto también se ha reducido drásticamente: ha bajado un 63,3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.215 millones de euros, según la encuesta de gasto turístico publicada también este martes por el organismo estadístico.
Los datos de ambas encuestas se encuentran afectados por la crisis sanitaria y el estado de alarma decretado en España a mediados de marzo. Así, el INE explica que sólo se han contabilizado llegadas de visitantes a España por carreteras y ferrocarril hasta el 16 de marzo y por puertos y aeropuertos hasta el 21 de marzo.
Asimismo, precisa que el momento en el que se lleva a cabo la recogida de información de los visitantes (viaje realizado, estancia, motivo, gasto realizado) es el momento en el que abandonan el país por cualquiera de las vías antes mencionadas, por lo que las únicas entrevistas que se han podido realizar durante el mes de marzo han sido antes de la entrada en vigor del estado de alarma. Así, se dispone de información completa de los viajes realizados por todos los visitantes que salieron de España antes del 14 de marzo.
En segundo lugar, explica el INE, aunque el proceso metodológico de la encuesta ha permitido la obtención de resultados, el hecho de que únicamente se haya podido extender el trabajo de campo hasta el 14 de marzo ha determinado que se haya tenido que hacer frente a cierta falta de muestra en algunos estratos, que se ha suplido con los mecanismos habituales incluidos en la propia metodología de esta operación estadística.
De este modo, el INE concluye que los datos proporcionados por las estadísticas de Frontur y Egatur tienen la «suficiente calidad» para ser difundidos.
El gasto mensual sube un 2,7%
Cada turista que visitó España en el tercer mes de 2020 se gastó una media de 1.097 euros, un 2,7% más que en igual mes del año pasado, y permaneció en el país un promedio de 7,2 días, ligeramente por encima del registro de 2019. Los principales mercados emisores de los turistas llegados a España en marzo fueron Reino Unido, Alemania y Francia.
En concreto, Reino Unido, con 397.117 turistas, un 64,2% menos que en marzo de 2019, se mantuvo como principal emisor de visitantes, seguido de Francia, con 288.903 turistas (-57,3%) y Alemania, con 277.862 turistas, un 65,7% menos.
Lo último en Economía
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
Últimas noticias
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Horóscopo de hoy, lunes 10 noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros