Continental admite avances para vender la planta de Rubí a 8 meses de su cierre definitivo
Faltan ocho meses para que la planta de Continental Automotive en Rubí (Barcelona) cierre definitivamente y la multinacional alemana sigue buscando un comprador. El proceso comenzó hace cerca de un año y medio, y hasta el momento, ha sido infructuoso. Sin embargo, Continental ha lanzado un mensaje en el que se entrevé que el apetito de los inversores por la planta vallesa se habría retomado. «Estamos en el proceso de encontrar una solución para las instalaciones de Rubí, pero por el momento no podemos dar detalles», dice la firma alemana a este periódico.
Continental sí que admite abiertamente que ha renunciando «definitivamente» al plan de reindustrialización de la planta de Rubí, lo que significa que no podría asegurar la continuidad de los más de 700 trabajadores, ahora afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE). El fabricante de neumáticos y componentes para el automóvil ya reconoció hace meses que estaba dispuesto a vender las instalaciones catalanas sin dar prioridad al plan de reindustrialización. «Debido a la actual situación de recesión e incertidumbre, la compañía está ahora también abierta a que algún potencial comprador adquiera las instalaciones sin necesidad de implementar un plan de reindustrialización», explicaba a finales del pasado año también a este periódico.
La dirección de Continental y el comité de empresa acordaron un ERE para los 760 empleados de la planta de Rubí
Cuando Continental anunció su intención de vender la planta de Rubí llegó a negociar con seis grupos de inversión y una firma de capital coreano, todos de perfil no industrial. Finalmente, las conversaciones no llegaron a buen puerto y el apetito de los inversores desapareció con la llegada de la pandemia del coronavirus.
Cerca de 200 empleados menos
Mientras Continental busca nuevo dueño para sus instalaciones de Rubí, el experiencia regulación de empleo (ERE) sigue adelante. En los últimos meses han abandonado la fábrica de Rubí entre 150 y 200 trabajadores. Las salidas se están produciendo de forma gradual y en el marco del acuerdo alcanzado entre dirección y empresas en julio de 202o.
El plan contempla jubilaciones para las personas que, a partir de los 55 años de edad en el momento de la salida, y mediante un convenio especial con la Seguridad Social, se les complementará la prestación hasta llegar a entre el 80% y el 100% del salario, en función de la edad. En cuanto al resto de empleados, habrá indemnizaciones de 62 días por año trabajado con un máximo de 44 mensualidades, también 500 euros por año trabajado más un lineal de 1.000 euros para toda la plantilla.
Temas:
- Continental
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»