Continental admite avances para vender la planta de Rubí a 8 meses de su cierre definitivo
Faltan ocho meses para que la planta de Continental Automotive en Rubí (Barcelona) cierre definitivamente y la multinacional alemana sigue buscando un comprador. El proceso comenzó hace cerca de un año y medio, y hasta el momento, ha sido infructuoso. Sin embargo, Continental ha lanzado un mensaje en el que se entrevé que el apetito de los inversores por la planta vallesa se habría retomado. «Estamos en el proceso de encontrar una solución para las instalaciones de Rubí, pero por el momento no podemos dar detalles», dice la firma alemana a este periódico.
Continental sí que admite abiertamente que ha renunciando «definitivamente» al plan de reindustrialización de la planta de Rubí, lo que significa que no podría asegurar la continuidad de los más de 700 trabajadores, ahora afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE). El fabricante de neumáticos y componentes para el automóvil ya reconoció hace meses que estaba dispuesto a vender las instalaciones catalanas sin dar prioridad al plan de reindustrialización. «Debido a la actual situación de recesión e incertidumbre, la compañía está ahora también abierta a que algún potencial comprador adquiera las instalaciones sin necesidad de implementar un plan de reindustrialización», explicaba a finales del pasado año también a este periódico.
La dirección de Continental y el comité de empresa acordaron un ERE para los 760 empleados de la planta de Rubí
Cuando Continental anunció su intención de vender la planta de Rubí llegó a negociar con seis grupos de inversión y una firma de capital coreano, todos de perfil no industrial. Finalmente, las conversaciones no llegaron a buen puerto y el apetito de los inversores desapareció con la llegada de la pandemia del coronavirus.
Cerca de 200 empleados menos
Mientras Continental busca nuevo dueño para sus instalaciones de Rubí, el experiencia regulación de empleo (ERE) sigue adelante. En los últimos meses han abandonado la fábrica de Rubí entre 150 y 200 trabajadores. Las salidas se están produciendo de forma gradual y en el marco del acuerdo alcanzado entre dirección y empresas en julio de 202o.
El plan contempla jubilaciones para las personas que, a partir de los 55 años de edad en el momento de la salida, y mediante un convenio especial con la Seguridad Social, se les complementará la prestación hasta llegar a entre el 80% y el 100% del salario, en función de la edad. En cuanto al resto de empleados, habrá indemnizaciones de 62 días por año trabajado con un máximo de 44 mensualidades, también 500 euros por año trabajado más un lineal de 1.000 euros para toda la plantilla.
Temas:
- Continental
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona