El consumo de carburantes se reduce un 4,5% desde que Sánchez eliminó el descuento
En el último paquete de medidas anticrisis, Pedro Sánchez optó por eliminar el descuento de 0,20 euros a los carburantes, lo que ha producido un descenso del consumo de combustible del 4,5% en lo que va de año, más pronunciado en el caso del diésel, que se redujo un 5,9% que en el de la gasolina que incrementó ligeramente su demanda.
Concretamente, en el mes de febrero, el consumo de los carburantes de automoción se situó en febrero en los 2,102 millones de toneladas, lo que representa una caída del 4,3% con respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). Destacó el crecimiento (+1,7%) de las gasolinas en el mes con respecto a febrero de 2022, mientras que los gasóleos retrocedieron un 5,7% frente al mismo periodo del año pasado.
Asimismo, en el segundo mes de año, repuntaron el consumo de gasolinas (+1,7%), querosenos (+24,6%) y GLP (+19,1%), mientras cayó el de gasóleos (-4,8%) y fuelóleos (-9,8%). Igualmente, en el acumulado anual presentaron incrementos los consumos de gasolinas (+1,3%), querosenos (+25,6%) y GLP (+10,1%), mientras descendieron los de gasóleos (-7,4%) y fuelóleos (-0,2%).
En lo que se refiere al consumo de gas natural, en febrero retrocedió un 4,5% con respecto a febrero de 2022, situándose en 33.494 gigavatios hora (GWh). Cayeron todos los tipos de consumo, el convencional (-5%), el destinado a generación eléctrica (-3,1%) y el GNL de consumo directo (-6,5%).
Respecto a enero 2023, aumentó el consumo total (+14,9%), creciendo todos los tipos de consumo, el convencional (+4,4%), el destinado a generación eléctrica (+54,2%) y el GNL de consumo directo (+22,5%). En el acumulado anual, el consumo de gas natural cayó un 18,4%; disminuyendo todos los tipos de consumo, el convencional (-15,8%), el destinado a generación eléctrica (-25,7%) y el GNL de consumo directo (-15,4%).
Temas:
- Combustible
- Gasolina
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
El georgiano Duda Sanadze, nuevo jugador del Palmer Basket
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo