Los consumidores españoles reclaman más de 22 millones a Volkswagen por el ‘Dieselgate’
La primera semana de octubre se celebró la audiencia previa de la demanda colectiva que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó en defensa de los intereses de más de 7.500 consumidores de Volkswagen por el denominado caso ‘Dieselgate’. Desde la asociación de consumidores, tal y como han confirmado a OKDIARIO, exigen una indemnización total de más de 22 millones de euros, a razón de 3.000 euros a cada uno. Desde Volkswagen no han querido hacer comentarios.
Según la OCU, Volkswagen ha ratificado su negativa a un acuerdo y el juez ha fijado la vista oral para el próximo 17 de febrero. «Esperemos que la justicia dé por fin la razón a los usuarios afectados y reciban las compensaciones a las que tienen derecho», explican desde OCU.
Ileana Izverniceanu, portavoz de OCU, explica a OKDIARIO que de momento no se pueden adherir más afectados a la demanda colectiva, que irá por la vía civil: «Es más claro para nosotros que una penal, que viste mucho pero que no aporta demasiado a los afectados».
Tras un intento fallido de conciliación, en la que OCU y Volkswagen no alcanzaron ningún acuerdo, se terminó celebrando la audiencia previa. «Como era de esperar, no se ha llegado a un acuerdo que ponga fin al proceso, y el juez ha establecido que el juicio tendrá lugar el próximo 17 de febrero de 2020», explican desde la organización.
OCU representa en tribunales a más de 7.500 usuarios de vehículos del grupo Volkswagen afectados por el escándalo de las emisiones de sus vehículos diésel. Para ellos, «exigimos indemnizaciones por los daños y perjuicios causados: las compensaciones que pedimos rondan los 3.000 euros por afectado, más de 22 millones de euros en total».
Tras la decisión de la Agencia Catalana de Consumo de desestimar la denuncia administrativa contra Volkswagen, y el traslado de las acciones penales a Alemania, «la civil es la única vía posible para que los afectados reciban las compensaciones a las que tienen derecho», explican desde la OCU.
OCU, en este sentido, tilda de «claramente reprochable» la actitud del grupo Volkswagen: «A diferencia de lo que ha sucedido en Estados Unidos o Australia, donde se ha accedido a negociar y buscar soluciones para los afectados, ignora a los consumidores europeos, no dejando más salida que el recurso a tribunales».
Además, la compañía «ha usado todas las estrategias a su alcance para obstaculizar las pretensiones de los afectados, dilatando hasta el límite los procesos… y mucho nos tememos que seguirán haciéndolo, en la medida de sus posibilidades».
«Desde OCU lamentamos la inacción de las distintas administraciones españolas, y confiamos en que finalmente se haga justicia y se reconozcan los derechos de los más de 7.500 consumidores representados por OCU», subrayan desde la organización, que se queja de que, «una vez más, el largo plazo en la resolución del procedimiento pone de manifiesto la necesidad de una reforma de la ley que agilice las acciones colectivas en los casos de fraudes masivos, como el lamentable ‘Dieselgate’».
Lo último en Economía
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Últimas noticias
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Ha nacido una juez estrella
-
Una soltera de ‘First Dates’, horrorizada con los comentarios de su cita: «Me parece algo fuera de lugar»
-
Si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado, esto es lo que dice la psicología de ti
-
Arsenal – Barcelona: horario y dónde ver la final de la Champions League femenina online en vivo y por televisión en directo