Casi 700.000 hipotecados podrán recuperar su dinero automáticamente por las cláusulas suelo
Más de 685.000 hipotecados podrán recuperar su dinero por las cláusulas suelo tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que avala la devolución de oficio de todo lo pagado de más por dichas cláusulas. Hasta finales de 2020, se presentaron 1,22 millones de reclamaciones por cláusulas suelo en España.
Del total, más de 425.800 fueron inadmitidas, casi 12.000 fueron desistidas por el cliente, más de 8.700 se cerraron sin acuerdo entre el afectado y la entidad y cerca de 240.000 fueron desestimadas. Mientras que casi 537.900 reclamaciones fueron estimadas, según se desprende del séptimo informe semestral de la Comisión de Seguimiento, Control y Evaluación creada para la protección de consumidores en materia de cláusulas suelo.
En este sentido, los bancos son lo que han recibido mayor número de solicitudes para reclamar por las cláusulas suelo, concretamente, el 86,5% del total. Por su parte, el 13,2% de las reclamaciones son contra las cooperativas de crédito, el 0,2% frente a cajas de ahorro y el 0,04% frente a sucursales de entidades de crédito extranjeras.
Según la Asociación de usuarios financieros (Asufin), hasta el momento, los jueces han dictado más de 300.000 sentencias, un 97% condenatorias para la banca por estas cláusulas abusivas, pero aún quedan miles por juzgar. La presidenta de la asociación, Patricia Suárez, asegura que con la reciente sentencia Europa da un portazo a la “cosa juzgada” si ésta daña el interés del consumidor. «A pesar de tener una sentencia firme, el consumidor podrá seguir pleiteando por recuperar las cantidades no reclamadas en su momento», matiza.
Protección del consumidor
Asufin explica que en España es muy difícil revisar una decisión judicial cuando es firme, y Europa dice ahora que este principio jurídico español va en contra de los derechos de los consumidores. “Es una gran noticia que va en la dirección de reforzar la protección de los consumidores, desamparados muchas veces ante sentencias en firme que son realmente complejas de revisar y que pueden incorporar interpretaciones sesgadas del Derecho de la Unión”, dice.
El Alto Tribunal de Luxemburgo sostiene en la sentencia que el “el consumidor se halla en situación de inferioridad respecto al profesional, tanto en lo relativo a la capacidad de negociación como al nivel de información”, por lo que concede que estas cláusulas abusivas «no vincularán al consumidor».
Además, el dictamen del TJUE señala que la legislación europea y nacional debe establecer los «medios adecuados y eficaces para que cese el uso de cláusulas abusivas» y que si no hay un «control eficaz» del carácter «potencialmente abusivo de las cláusulas de un contrato» no pueden garantizarse los derechos de la directiva europea.
Cláusulas suelo
Antes y durante la crisis financiera de 2008, muchas de las hipotecas variables que se concedían tenían esta cláusula suelo, cuyo valor rara vez bajaba del 3%. En consecuencia, cuando el euríbor empezó a caer, a muchos hipotecados se les aplicó un tipo mínimo que les hacía pagar más dinero del que hubieran abonado si no existiera ese tope, explican desde HelpMyCash.
Sin embargo, muchas de las cláusulas suelo fueron incorporadas con falta de transparencia por parte de los bancos, pues en muchos casos no explicaron cuáles eran las consecuencias de tener un suelo en la hipoteca. Ante ello, muchos afectados empezaron a denunciar a su entidad para reclamar que les devolviera lo cobrado de más.
Así, en mayo de 2013, el Tribunal Supremo declaró nulo por abusivo el interés mínimo incorporado a las escrituras con falta de transparencia. Posteriormente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estableció que los afectados podían recuperar todo lo pagado de más desde que se les empezó a aplicar estas cláusulas.
Lo último en Economía
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium