Las constructoras no cotizadas dudan de la recuperación por la subida del 52% del coste de las obras
Concha Santos, nueva presidenta de la patronal de constructoras no cotizadas ANCI
Las socimis tienen un valor de 22.451 millones de euros, un 2% más que en 2020
La nueva presidente de la patronal de las constructoras no cotizadas, Concha Santos, ha alertado este miércoles durante la asamblea anual de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI) del incremento medio en un 52% de los costes de los materiales para obras de carreteras y del 24% en los de obras ferroviarias, lo que puede dificultar la recuperación económica si el Gobierno no corrige los precios de las adjudicaciones.
ANCI ha urgido al Gobierno a establecer un mecanismo de revisión de precios que ajuste los desequilibrios actuales, «que pueden llegar a poner en riesgo el propio plan de recuperación», ha señalado Santos. En concreto, la patronal solicita habilitar las modificaciones normativas necesarias para que la revisión de precios se aplique de manera automática en todos los contratos de obra nuevos, así como establecer un mecanismo excepcional de ajuste para las obras en curso mientras persista la inflación.
Por eso, Santos ha pedido al Gobierno que el reparto y la aplicación de los fondos europeos se haga de manera ágil y que se eviten las llamadas bajas anormales.
Además, Santos ha reclamado durante la Asamblea al Ejecutivo que se resuelvan «con prontitud» los conflictos que puedan surgir durante la ejecución de las obras, «ajustar los precios de referencia a la realidad de los mercados y retomar la revisión de los precios», puesto que los costes se han incrementado en exceso y golpean la rentabilidad de los proyectos y la viabilidad de las empresas.
Además, la presidente de ANCI también ha destacado la falta de mano de obra en el sector. «Un grave problema para acometer los proyectos que, además, tiene como derivada el incremento de costes de la misma. Si a ello se le une el aumento de precios de los materiales, las consecuencias sobre la producción son enormes, llegando a comprometer la viabilidad de las obras», ha destacado la patronal en una nota.
Colaboración público-privada
Santos ha advertido también de que los fondos europeos son la oportunidad para que el Gobierno apueste por la colaboración público-privada para el desarrollo de nuevos proyectos. «Suponen una oportunidad única de volver a impulsar el modelo concesional y de acometer numerosas actuaciones muy necesarias, pues no debemos olvidar que, por los compromisos de España en materia de estabilidad presupuestaria, venimos arrastrando una carencia inversora en muchos campos, incluso con sanciones de la UE por incumplimientos», ha señalado la nueva presidenta de ANCI.
Santos ha recordado el catálogo de proyectos que ha presentado ANCI para optar a esos fondos, que ascienden a 17.000 millones de euros. Se trata de proyectos alineados con las componentes del España Puede y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU en la Agenda 2030.
Temas:
- Constructoras
Lo último en Economía
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
-
Adiós a los enchufes de siempre: Lidl tiene el mejor invento para ahorrar en tu factura de la luz por menos de 8 euros
Últimas noticias
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción